Lunes 14 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Comunicado Oficial
Argentina felicitó a Cuba y EEUU por la "normalización" de las relaciones
El gobierno argentino expresó hoy su satisfacción y felicitó a los presidentes Raúl Castro, de Cuba, y Barack Obama, de los Estados Unidos, por iniciar “una nueva e histórica etapa que, en base al respeto a la soberanía nacional y la no injerencia..
Asimismo, el Estado argentino celebró la decisión de los gobiernos de ambos países de sostener un diálogo de “alto nivel que permitirá resolver todas las cuestiones pendientes en un marco de igualdad y respeto mutuo”, según señala un comunicado difundido por la Cancillería.

“Los hechos de hoy cierran el último capítulo de la denominada Guerra Fría y muestran la inutilidad de otras actuales guerras frías que en lo financiero, social y político son generadas por actores gubernamentales y no gubernamentales impidiendo el ejercicio de los actos soberanos de nuestras naciones”, sostiene el mismo texto.

La Argentina manifestó además “la necesidad del levantamiento inmediato del injusto e ilegal bloqueo que sufre la sociedad cubana”.
Además, el gobierno nacional hizo un llamamiento para que “nunca más un pueblo sea sometido por otra nación al sufrimiento y el hostigamiento para imponerle sus intereses geopolíticos o por sus propias políticas domésticas”.

Sobre la gestión del Papa Francisco en esta “normalización”, la presidenta Cristina Fernández de Kirchner destacó “la valerosa contribución” del Sumo Pontífice para “derribar nuevos muros en beneficio de los pueblos, el diálogo y la paz”.


Jueves, 18 de diciembre de 2014
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER