Jueves 1 de Mayo de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
 
 
Legales
Las cinco incógnitas sobre la muerte del asesor financiero
Ayer a la tarde fue encontrado el cuerpo de Mariano Benedit en una zona de pastizales en Costanera Sur, en las cercanías a la fuente Lola Mora.
Ayer a la tarde, tras un llamado realizado al 911 por un chofer de colectivos de la línea 4, se encontró el cuerpo de Mariano Benedit, el asesor financiero de 32 años que estaba desaparecido desde el martes, en una zona de pastizales en Costanera Sur, en las cercanías a la fuente Lola Mora.

¿Cuáles son las incógnitas sobre la muerte del empresario?

Con quién iba a encontrarse

Benedit salió de su casa ubicada en el martes a las 12.30. Le dijo a su mujer que iría a pasar por un banco ubicado en Callao y Santa Fe para realizar un trámite, después se encontraría con un socio y más tarde con uno de sus clientes.

Uno de sus hermanos, explicó que no sabían quién era el cliente con quien iba a encontrarse ni donde iba a realizarse la reunión. También aseguraron que seguramente llevaba plata en su mochila aunque no pudieron determinar el monto exacto.

Pero el asesor no llegó a ninguno de los encuentros que tenía pautado ni pudo confirmarse si finalmente pasó por el banco. Los investigadores analizarán si realizó una extracción de dinero y, mediante los videos de seguridad, podrán ver si fue solo o acompañado.

La moto

El empresario salió de su casa a bordo de su moto Honda Tornado, color banca, de patente 876 IEF. Los policías no la encontraron en la zona en la que se encontró el cuerpo de Benedit. Tampoco estaba su casco.

El arma

El cuerpo de Benedit presentaba un tiro en la cabeza y cerca suyo había un arma. Con su hallazgo, comenzó a tomar peso la hipótesis del suicidio.

Sin embargo, el arma encontrada estaba junto a la mano derecha del asesor y el disparo habría ingresado por la sien izquierda, por lo que quedaría descartada la teoría del suicidio. Además, uno de sus hermanos, Miguel, aseguró que Benedit era zurdo.

Los investigadores buscan determinar a quién pertenece el arma semiautomática calibre 9 mm.

Escena armada

Las pericias notaron que el cuerpo del empresario presentaba varios golpes y que la ropa que vestía estaba muy sucia, por lo que suponen que el hombre no murió en el lugar que fue hallado, sino que fue arrastrado hasta ahí.

"La escena está muy sucia, puede ser que alguien haya querido hacer pasar esto como un suicidio, pero no está confirmado que lo sea", dijo a la agencia uno de los investigadores.

Además, según declaró una fuente cercana a la investigación al diario La Nación, “el cadáver estaba muy prolijo, las piernas estaban juntas y rectas”. Por esto, la principal hipótesis de los investigadores es que el cuerpo fue acomodado en el lugar y se trató de un homicidio y no un suicidio.

Data de muerte

Uno de los datos clave será la data de muerte, ya que servirá para determinar cuánto tiempo pasó desde que el empresario se fue de su casa hasta que falleció.

Los análisis preliminares tienen como posible horario las 15 del martes, momento en que los hermanos de Benedit trataron de ponerse en contacto con él. El celular sonaba pero nadie atendía. Dos horas después, el teléfono ya estaba apagado.

Se esperan los resultados de la autopsia para determinarlo con exactitud.





Fuente: Infonews


Jueves, 18 de diciembre de 2014
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER