Lunes 21 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
ECONOMIA
Remises no suben la tarifa
Las agencias de remises del área metropolitana comunicaron oficialmente que hasta el momento no han incrementado la tarifa mínima y que la misma se mantiene a 15 pesos.
De esta manera quisieron marcar la diferencia con la determinación tomada en los últimos días por los radiotaxis que elevaron la mínima a 18 pesos, así como hicieron los que hacen el servicio interprovincial Chaco-Corrientes, servicio cuyo costo es ahora de 20 pesos.

Desde la Asociación de Propietarios de Agencias de Radio Remises, Edmundo Cáceres y Juan Fleitas, confirmaron a NORTE que "nosotros no aumentamos la tarifa, así que tenemos una diferencia de tres pesos con los radiotaxis". Si bien remarcaron la diferencia entre una y otra mínima, al ser consultados si tienen previsto aumentar la misma, resaltaron que todavía no lo analizaron y no saben si en el corto tiempo lo harán.

Expusieron también que el último incremento que llevaron adelante fue hace más de cuatro meses y que como entidad que nuclea al 90 por ciento de las agencias, es la gran mayoría los que tienen el precio congelado.

El interprovincial

Durante los últimos días, luego de conocerse el incremento en la tarifa de radiotaxis, se comunicó que las empresas que hacen el servicio interprovincial decidieron subir el precio del pasaje, fijando una tarifa única de 20 pesos, precio que se cobraba exclusivamente los fines de semana o en horario nocturno. Ahora este precio será para toda la jornada cualquier día de semana, por lo tanto los que utilizaban ese servicio durante la mañana o la tarde tendrá un impacto de 5 pesos por viaje.
Por su parte, en la vecina provincia, tomar un remis cuesta 17 pesos de mínima, luego que decidieran incrementar esta semana un peso la tarifa. Con estos datos, las empresas de remises del Chaco tienen un precio más barato que el resto de las empresas que prestan servicios en ambas orillas.
Fuente: 24 Siete.info


Sábado, 20 de diciembre de 2014
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER