Jueves 3 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
LEGALES
Héctor Recalde habló de su proyecto de reforma laboral y aclaró que “no van a aumentar las indemnizaciones”
El diputado oficialista reconoció que está trabajando en un anteproyecto, pero negó que fuera "un mandato imperativo" de la Casa Rosada. "Siempre estamos discutiendo, este año sancionamos unas 12 leyes que modifican la Ley de Contrato de Trabajo. "
El diputado y abogado laborista, Héctor Recalde, habló sobre las supuestas modificaciones en la legislación de la ley de Contrato a trabajo que impulsa el gobierno nacional tendientes a mejorar la indemnización mínima y aumentar los días de licencia por paternidad, y debatir sobre la participación de los trabajadores en las ganancias de las empresas.
“No son profundos cambios. Es un anteproyecto. Es exagerado”, dijo el diputado del FpV, Hector Recalde, en diálogo con Radio Vorterix.
En la comisión hay coincidencia en tratar de formular un anteproyecto. Pero no es un mandato imperativo sino una promoción, una pauta de conducta. Escuché que se iban a aumentar las indemnizaciones; la verdad no hay nada de eso”, dijo de manera rotunda.
“Lo importante es que cuando se habla del Gobierno hay que recalcar que esto no es un proyecto del ejecutivo. Yo soy diputado oficialista y este año presente como 140 proyectos. Siempre estamos discutiendo, este año sancionamos 10 o 12 leyes que modifican la Ley de Contrato de Trabajo”, explicó.
“Mi primera obligación moral es derogar toda la legislación de la dictadura y eso no se puede hacer de golpe sino con iniciativa popular. Buscando consensos y acuerdos. Tal vez por goteo pero venimos avanzando en ese sentido. La realidad es que uno tiene que combinar con todos los sectores”, añadió.
“Me gusta la ópera, no las operaciones. Esto que se anunció en el diario La Nación que la nueva legislación genera alarma, o son leyes antiempresa que van a perjudicar a las empresas, no es así. Me van a volver a mandar a Venezuela o Cuba como ya me pasó. Yo me la banco”, dijo y acotó para finalizar: “No hay proyecto para aumentar indemnizaciones, si para recomponer la licencia por paternidad”.

FUENTE: IPROFESIONAL


Lunes, 22 de diciembre de 2014
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER