Jueves 1 de Mayo de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
 
 
LEGALES
Héctor Recalde habló de su proyecto de reforma laboral y aclaró que “no van a aumentar las indemnizaciones”
El diputado oficialista reconoció que está trabajando en un anteproyecto, pero negó que fuera "un mandato imperativo" de la Casa Rosada. "Siempre estamos discutiendo, este año sancionamos unas 12 leyes que modifican la Ley de Contrato de Trabajo. "
El diputado y abogado laborista, Héctor Recalde, habló sobre las supuestas modificaciones en la legislación de la ley de Contrato a trabajo que impulsa el gobierno nacional tendientes a mejorar la indemnización mínima y aumentar los días de licencia por paternidad, y debatir sobre la participación de los trabajadores en las ganancias de las empresas.
“No son profundos cambios. Es un anteproyecto. Es exagerado”, dijo el diputado del FpV, Hector Recalde, en diálogo con Radio Vorterix.
En la comisión hay coincidencia en tratar de formular un anteproyecto. Pero no es un mandato imperativo sino una promoción, una pauta de conducta. Escuché que se iban a aumentar las indemnizaciones; la verdad no hay nada de eso”, dijo de manera rotunda.
“Lo importante es que cuando se habla del Gobierno hay que recalcar que esto no es un proyecto del ejecutivo. Yo soy diputado oficialista y este año presente como 140 proyectos. Siempre estamos discutiendo, este año sancionamos 10 o 12 leyes que modifican la Ley de Contrato de Trabajo”, explicó.
“Mi primera obligación moral es derogar toda la legislación de la dictadura y eso no se puede hacer de golpe sino con iniciativa popular. Buscando consensos y acuerdos. Tal vez por goteo pero venimos avanzando en ese sentido. La realidad es que uno tiene que combinar con todos los sectores”, añadió.
“Me gusta la ópera, no las operaciones. Esto que se anunció en el diario La Nación que la nueva legislación genera alarma, o son leyes antiempresa que van a perjudicar a las empresas, no es así. Me van a volver a mandar a Venezuela o Cuba como ya me pasó. Yo me la banco”, dijo y acotó para finalizar: “No hay proyecto para aumentar indemnizaciones, si para recomponer la licencia por paternidad”.

FUENTE: IPROFESIONAL


Lunes, 22 de diciembre de 2014
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER