Lunes 14 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Sociedad
Argentina usará en 2015 patentes de autos únicas para el Mercosur
El estudio fue realizado por el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI). Este cambio se va a dar debido a que las combinaciones alfanuméricas de las chapas locales, que se utilizan desde 1995, ya están próximas a agotarse.
El objetivo del diseño de una nueva patente única para Argentina, Brasil, Uruguay, Paraguay y Venezuela es combatir las adulteraciones y falsificaciones, facilitar la circulación de vehículos y la identificación del parque automotor entre países, publicó el portal Sala de Prensa, del Gobierno nacional.

Se estableció que la nueva patente será de mayor tamaño que la que se usa hoy en la Argentina: de 40 centímetros de ancho, por 13 centímetros de alto.

Además, tendrá el fondo blanco con caracteres en negro y llevará estampado el emblema del Mercosur sobre una franja azul horizontal ubicada en la parte superior, que incluirá el nombre y la bandera del Estado de matriculación del vehículo.

Constará de siete caracteres (dos letras, tres dígitos y dos letras) lo que permitirá 450 millones de combinaciones para abastecer un parque automotor que en la actualidad alcanza los 110 millones de vehículos que circulan en las rutas del Mercosur.

El INTI, dependiente del Ministerio de Industria, realizó un informe técnico para evaluar propuestas y detectar riesgos de falsificaciones en las patentes, por disposición del Ministerio de Justicia de la Nación.

El trabajo se realizó a través de la Gerencia de Proyectos Especiales del INTI y del sector de Diseño Gráfico y Multimedia del Área de Comunicación del organismo.

También comprendió la evaluación del tipo de letra utilizada en las patentes de Europa (tipografía FE Schrift) y de Brasil (tipografía Mandatory) en relación a sus riesgos en términos de adulteración y falsificación, y la primera tipografía demostró ser "la más adecuada, además de ofrecer mayor legibilidad y reconocimiento, tanto para el ojo humano como para los sistemas de monitoreo y vigilancia", según el informe.

En Argentina, la nueva patente comenzaría a utilizarse en 2015, ya que las combinaciones alfanuméricas actuales están próximas a agotarse.

Desde 1995 circulan en el país los vehículos con la patente cuyo sistema utiliza tres letras y tres dígitos.

Fuente: 24 Siete.info


Viernes, 26 de diciembre de 2014
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER