Lunes 14 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
POLITICA - EMPRENDIMIENTOS
Capitanich confirmó importantes inversiones para Chaco durante 2015
El jefe de gabinete adelantó que “el próximo año será muy importante para el Chaco en ejecución de obras” con fuentes de inversión estimadas “entre 10.000 a 15.000 millones de pesos”.
El jefe de gabinete, Jorge Capitanich, adelantó que “el próximo año será muy importante para el Chaco en ejecución de obras” con fuentes de inversión estimadas “entre 10.000 a 15.000 millones de pesos”.

En el repaso de emprendimientos a realizarse indicó a Télam que 4.000 millones de pesos estarán destinados a vivienda y que en el gasoducto del NEA -si incorpora el financiamiento de la Corporación Andina de Fomento- para las redes domiciliarias de 34 localidades "serán otros 4.300 millones".

A eso le añadió $ 1.000 millones derivados el Fondo Federal Solidario, con lo que llegó al piso de la cifra estimada.

Capitanich mencionó 1.800 millones de pesos a invertir en el ferrocarril Belgrano Cargas y que sumando las obras complementarias, alcanzarían $ 15.000 totales destinados por el gobierno nacional al Chaco durante 2015”
Además consideró de “vital trascendencia los 20 mil empleos derivados de la concreción de obras públicas, será la mayor inversión en obras”.

“En ocho años la inversión en obras públicas sumaría un monto cercano a los $ 35.000 millones. Es decir que en 8 años se hizo lo que tardaría 35 años. El año que viene tendremos más de 100 inauguraciones de escuelas”, añadió.

El funcionario también apuntó que hay inversiones ejecutadas en obras sanitarias como las redes de cloacas y que “son más de 1.200 millones de pesos con financiamiento del Banco Mundial, más una ampliación de 110 millones de pesos para cubrir el 100 por ciento de Barranqueras”.

Esto también incluye “las obras que tiene que ver con eliminación de las lagunas de oxidación” para avanzar en la parquización y transformar en ámbitos de esparcimiento para miles de habitantes del Gran Resistencia.

El jefe de gabinete y gobernador en uso de licencia afirmó que el gobierno nacional realizó “gran parte de las obras estructurales que necesitaba la capital chaqueña”.

“Es importante que el pueblo sepa que las obras las realiza el Estado nacional, por ejemplo la autovía Nicolás Avellaneda, lo hicimos nosotros; el viaducto, lo hicimos nosotros; la autovía ruta 11, la hacemos nosotros. El acceso al aeropuerto de Resistencia, lo hicimos nosotros; el tema de agua potable; y la cloaca, lo hicimos nosotros”, detalló.

“Gran parte de las obras de pavimento, las hicimos nosotros. Nosotros hicimos casi todo lo que había que hacer en Resistencia, por eso el vecino de Resistencia debe saber que votarnos a nosotros es reconocer lo que hicimos por la capital”, acotó.

Fuente: Telam


Sábado, 27 de diciembre de 2014
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER