Lunes 14 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
EDUCACION
La inversión en infraestructura escolar superará los $1.500 millones
Desde el gobierno indicaron que “a finales de 2015 se habrán construido 527 obras”, lo que significará la mayor inversión de los últimos 50 años.
El Ministerio de Educación informó que entre diciembre de 2007 y hasta diciembre de 2014 se concretaron 138 nuevos edificios escolares con una inversión de más de $ 320 millones; y más de 240 fueron ampliados y refaccionados por una suma superior a $ 150 millones.

Asimismo, desde la cartera educativa afirmaron que se encuentran en ejecución más de 60 obras entre edificios nuevos y ampliaciones con más de $ 280 millones de inversión, y se han licitado 20 obras de edificios nuevos y 5 ampliaciones.

Además, a fines de diciembre pasado se realizaron las licitaciones de obras de suma importancia para el Nivel de Educación Superior, para la concreción de la construcción de los edificios propios de los institutos superiores de Villa Ángela, Sáenz Peña, Quitilipi y General San Martín, que cada uno implicará un plazo de 10 meses en el 2015 por una inversión millonaria con financiamiento del Programa Nacional Plan de Obras; y además, el Centro de Educación Física (CEF) N° 5 de Las Breñas. También, se licitó la obra de ampliación del proyecto original del Instituto de Bellas Artes de Resistencia con una inversión que supera los $ 160 millones.

“Con la apertura de sobres de estas licitaciones para la construcción de estos cinco edificios de Educación Superior y el CEF Nº 5 cerramos un año exitoso en materia de infraestructura escolar en la provincia”, destacóel subsecretario de Infraestructura Escolar, Gabriel Lemos.

A DICIEMBRE DE 2015 EN TOTAL SE CONCRETARÁN MÁS DE 527 OBRAS DE INFRAESTRUCTURA ESCOLAR

Por otro lado, Lemos aseveró que desde el gobierno avizoran “un 2015 con más obras de infraestructura escolar para el Chaco con más de 100 inauguraciones, con lo cual cumpliremos con la meta a diciembre próximo, que se terminarán dos gestiones de gobierno, con más de 527 obras en total (entre nuevas, ampliadas y refaccionadas) con una inversión de más de $1.500 millones. Esto es un récord en la historia de la provincia en el área de Infraestructura Escolar”.

PLAYONES DEPORTIVOS

Además, se ejecuta la construcción de 8 playones deportivos y se tienen proyectados más de 45 que serán licitados y ejecutados durante el año 2015 superando los $ 68 millones.

Todas estas obras son financiadas por diferentes programas, como Más Escuelas (con financiamiento DIB y CAF), Plan de Obras, PROMER, INET, PROMEDU y Fondo Federal (más conocido como Fondo Sojero).

FONDO DE INFRAESTRUCTURA

En otro orden de cosas, desde el Ministerio de Educación informaron que se implementa en forma gradual el Fondo de Infraestructura Escolar, creado por medio de la Ley provincial Nº 7310/13, que en una primera etapa alcanzará a 151 escuelas que cumplieron con los requisitos de esta norma y recibirán en forma directa los aportes para que durante las vacaciones de verano puedan refaccionar y realizar trabajos de mantenimiento, recibiendo unos $ 2,13 millones.

Además, por resolución del Consejo Federal de Educación durante el receso estival otros 261 establecimientos recibirán fondos de manera directa a través del Ministerio de Educación de la Nación para ser reparados. En total se estima una inversión de $22,12 millones en una primera etapa. Entre ambos fondos se benefician 415edificios escolares y más de $ 24 millones.

“Esto constituye una importante inversión que apuntalará y fortalecerá la infraestructura de los edificios escolares, garantizando el pleno desarrollo de clases en aulas limpias y cómodas”, manifestó el ministro Sergio Soto afirmando que esta es una política clara de aplicación del Fondo de Infraestructura Escolar y fortalece las múltiples resoluciones del Consejo Federal de Educación.

También, los ministerios de Educación de la Nación y de la Provincia el año pasado firmaron un convenio de colaboración para la implementación de un Plan de rehabilitación de cubiertas e instalaciones eléctricas y sanitarias para más de 20 edificios escolares chaqueños y con una inversión de $ 15 millones.

REPARACIÓN HISTÓRICA DE ESCUELAS DEL PLAN QUINQUENAL

Además, está avanzada la implementación del Programa de Reparación Histórica de Refacción Integral de edificios construidos en el Plan Quinquenal de la Presidencia de Juan Domingo Perón y Fundación Evita, que en el Chaco alcanzará a más de 40 edificios escolares, y durante el presente año se trabaja en la elaboración de proyectos para obtener el financiamiento y licitar las obras.
Fuente: DataChaco


Jueves, 8 de enero de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER