Lunes 21 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
ECONOMIA
INNOVACIÓN
Industria destina $ 69 millones para fortalecer a más de 1.000 pymes
“El fortalecimiento de la gestión empresarial es fundamental, junto con el financiamiento productivo y la capacitación del personal, para que las PyMEs puedan mejorar su competitividad y escalar posiciones tanto en el mercado interno como en el internacional”, afirmó la ministra de Industria, Débora Giorgi.

A través del Programa de Acceso al Crédito y la Competitividad (PACC), en sus modalidades Empresas y emprendedores, Industria destinó $ 63.727.300 en aportes no reembolsables (ANR) para asistir a 814 PyMEs y jóvenes empresarios, que ocupan a 26.023 trabajadores.

El PACC Empresas potencia la competitividad de PyMEs del sector industrial por medio de ANR de hasta $200.000 (máximo 60% del proyecto), permitiendo la introducción de innovaciones en productos y procesos, ascenso en la escala tecnológica y certificaciones de calidad, explicaron desde Industria.

En su modalidad Emprendedores, asiste técnica y económicamente, con ANR de hasta $ 150.000 (máximo 85% del proyecto) a empresas nuevas y emprendedores en la puesta en marcha o consolidación de un proyecto empresarial.

En tanto, a través del programa Expertos PyME, 245 empresas, que generan 3.658 puestos de trabajo, recibieron asesoramiento gratuito de un profesional que les permitió corregir anomalías en el funcionamiento de las distintas áreas que hacen al buen desarrollo de sus empresas.

Entre las áreas en las que las PyMEs solicitaron asistencia para mejorar su gestión empresarial se destacan sectores como planificación y control de la producción, desarrollo de proyectos, desarrollo de negocios, gerencia, comercial, calidad, finanzas, planta y producción, administración, comercio exterior y recursos humanos.
Fuente:Telam


Domingo, 18 de enero de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER