Lunes 14 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
ECONOMIA
INNOVACIÓN
Industria destina $ 69 millones para fortalecer a más de 1.000 pymes
“El fortalecimiento de la gestión empresarial es fundamental, junto con el financiamiento productivo y la capacitación del personal, para que las PyMEs puedan mejorar su competitividad y escalar posiciones tanto en el mercado interno como en el internacional”, afirmó la ministra de Industria, Débora Giorgi.

A través del Programa de Acceso al Crédito y la Competitividad (PACC), en sus modalidades Empresas y emprendedores, Industria destinó $ 63.727.300 en aportes no reembolsables (ANR) para asistir a 814 PyMEs y jóvenes empresarios, que ocupan a 26.023 trabajadores.

El PACC Empresas potencia la competitividad de PyMEs del sector industrial por medio de ANR de hasta $200.000 (máximo 60% del proyecto), permitiendo la introducción de innovaciones en productos y procesos, ascenso en la escala tecnológica y certificaciones de calidad, explicaron desde Industria.

En su modalidad Emprendedores, asiste técnica y económicamente, con ANR de hasta $ 150.000 (máximo 85% del proyecto) a empresas nuevas y emprendedores en la puesta en marcha o consolidación de un proyecto empresarial.

En tanto, a través del programa Expertos PyME, 245 empresas, que generan 3.658 puestos de trabajo, recibieron asesoramiento gratuito de un profesional que les permitió corregir anomalías en el funcionamiento de las distintas áreas que hacen al buen desarrollo de sus empresas.

Entre las áreas en las que las PyMEs solicitaron asistencia para mejorar su gestión empresarial se destacan sectores como planificación y control de la producción, desarrollo de proyectos, desarrollo de negocios, gerencia, comercial, calidad, finanzas, planta y producción, administración, comercio exterior y recursos humanos.
Fuente:Telam


Domingo, 18 de enero de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER