Miércoles 16 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Politica
"Cada Presidente podrá elegir a su director de inteligencia"
Tras las críticas de la oposición, Jorge Capitanich, señaló que "seguramente" el próximo gobierno no heredará la conducción de la Agencia Federal de Inteligencia que se votará en las próximas semanas.
El jefe de Gabinete, Jorge Capitanich señaló que el director y el subdirector que serán nombrados por el Congreso en las próximas semanas "seguramente" no continuarán al frente de la AFI cuando Cristina Kirchner deje la Casa Rosada. En principio, la intención es que cada Presidente pueda proponer al Poder Legislativo sus propios directores cuando llegue al poder.

"El plazo debe estar asociado al mandato de carácter presidencial. Eso no significa que tenga estabilidad en el cargo. Es una cuestión que seguramente contemplará el proyecto que se publicará", explicó Capitanich.

El funcionario aprovechó además para criticar a la oposición por comportarse "ya no como voceros de poderes concentrados, sino como periodistas freelance". "El proyecto no fue remitido todavía, pero ellos efectúan observaciones aunque no han tenido oportunidad de revisarlo".

Más temprano, en las improvisadas conferencias de prensa que Aníbal Fernández comenzó a dar desde que volvió a la Casa Rosada, el secretario general de la Presidencia advirtió: "No conozco otra forma de sacar leyes que no sea llevarla al Parlamento, debatirla y tratar de llegar a un consenso. Ahora, si no quiere llegar a un consenso la oposición, seguramente avanzaremos, pero siempre el objeto es llegar a un consenso".
Fuente: 24siete.info


Miércoles, 28 de enero de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER