Lunes 21 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
SOCIEDAD
Útiles para Todos Chaco" a $ 100 llegará el 5 de febrero
El gobierno implementará el programa Útiles para todos Chaco, que a partir de febrero se hará presente en las localidades del interior y la capital provincial para facilitar a las familias chaqueñas y por solamente 100 pesos el acceso a la canasta es

Las acciones coordinadas entre el gobierno provincial y el nacional posibilitaron que con la suficiente anticipación al inicio de las clases a producirse en el mes de marzo, todos los útiles escolares necesarios estén al acceso de la población a precios económicos.
El subsecretario de Comercio de la Provincia, Ricardo Marimon, anunció la puesta en marcha del programa junto a Daniel Capitanich, intendente de la Municipalidad de Campo Largo, donde el jueves 5 de febrero a las 8 horas se dará inicio a los operativos.


Todos los productos a solo 100 pesos

Ricardo Marimon confirmó que la canasta escolar está conformada por los siguientes doce productos: un cuaderno de 48 hojas, una cartuchera, un bolígrafo azul, un lápiz negro de grafito con goma, una goma de borrar para lápiz grande, una docena de lápices largos de color, una docena de marcadores capuchón aire, un sacapuntas de plástico, una regla de 20 centímetros, un compás, un adhesivo vinílico y una tijera escolar, todo por la accesible suma de 100 pesos. Para la fecha de los respectivos operativos, el programa también incluirá la mochila, a un precio diferencial que también será muy accesible para los consumidores.


Coordinación Nación, Provincia y municipios

Daniel Capitanich recordó que "éste es un programa que tiene la Nación, que el gobierno provincial ejecuta, y lo vamos a tener en todas las localidades del interior". El intendente de Campo Largo destacó la nueva alternativa que se ofrece a través de la Subsecretaría de Comercio, una canasta compuesta por doce útiles escolares a los que se sumará también a precio accesible la mochila. "El gobierno viene proyectando diversas acciones para generar que los chicos accedan a los programas que se planifican desde Educación teniendo en cuenta el próximo inicio del ciclo escolar, sobre todo para las familias más vulnerables.


Influencia positiva en reducción de precios

Este programa es implementado para que los útiles escolares lleguen del productor al consumidor, con la consiguiente reducción de los precios con impacto positivo en la economía de los trabajadores. Los acuerdos son suscriptos con empresas que ofrecen los productos a precios de costo, y tienen por objetivo abaratarlos, produciendo en la práctica un efecto de expansión muy positivo, porque influye en la adecuación de los precios del mercado.

El subsecretario de Comercio invitó a los comerciantes de cada una de las localidades de la provincia a que se acerquen a este organismo o al respectivo intendente municipal para sumarse a estas políticas de acuerdo de precios que permiten la conformación de una canasta básica en este caso para satisfacer las necesidades propias del desarrollo del ciclo escolar, como ya se ha hecho en varias ciudades y poblaciones chaqueñas.

A lo largo del operativo del programa "Útiles para Todos", que se extenderá durante ocho días recorriendo seis localidades en cada jornada, de acuerdo con lo que confirmó el titular del área del gobierno provincial a través del cual se implementa, se prevé la entrega de alrededor de 10 mil canastas.
Fuente: Telam


Sábado, 31 de enero de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER