Lunes 21 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Inversiones
Una automotriz incorporará 52 operarios a su planta
La empresa Peugeot sostuvo que a pesar de la reducción de las demandas, no hubo despido ni retiros voluntarios.
La automotriz PSA Peugeot-Citroën incorporará más de 50 operarios a su planta de la localidad bonaerense de El Palomar, mediante la internalización de algunos trabajos que hasta el momento son realizados por terceros, tras el receso vacacional en el que ingresará el lunes la terminal.

El director de Relaciones Externas y Comunicación de PSA Peugeot Citroën, Rodrigo Pérez Graziano, dijo a Télam que en la compañía “no sólo no hay despidos ni retiros voluntarios en vigencia, sino que se están cubriendo nuevos puestos de trabajo”.

“A partir de la internalización de algunas tareas se sumarán 25 puestos en la planta para la realización de paragolpes, mientras que otros 27 se están sumando en productividad, con lo cual será de 20 el número de personal suspendido”, explicó el directivo.
Los nuevos puestos a cubrir en la planta se efectivizarán tras el receso de vacaciones que la planta de El Palomar tendrá del 9 de febrero al 2 de marzo, y que alcanzará a los 3.500 operarios de PSA.

“No sólo no hay despidos ni retiros voluntarios en vigencia, sino que se están cubriendo nuevos puestos de trabajo”
Graziano, de esta manera, desmintió la versión periodística sobre el presunto despido de 1.000 trabajadores de las terminales en las que se fabrican los vehículos de las marcas Peugeot y Citroën, y la apertura de un retiro voluntario que en realidad se cerró a mediados de 2014.

“No tenemos ningún plan de retiro voluntario, todo lo contrario, son muy pocas las suspensiones que se mantienen y que se están disminuyendo. A pesar de los vaivenes que registró la demanda de nuestros vehículos no hubo un sólo despido en la filial argentina de PSA”, insistió Graziano.

El responsable del área de Comunicación del grupo sostuvo que “la caída del mercado brasileño explicó gran porcentaje de la suspensión del turno del año pasado” ya que al vecino país la terminal destina el 100 por ciento de sus exportaciones, por lo que afirmó que “cuando Brasil tiene problemas afecta de gran manera la demanda”.

“La caída del mercado brasileño explicó gran porcentaje de la suspensión del turno del año pasado”
Al referirse a las perspectivas de la marca para 2015, Graziano anticipó “un mercado muy parecido a 2014, el que registró vaivenes para las dos marcas” vinculadas con la implementación de los programas de financiación Procreauto I y II.

La participación de PSA en Procreauto le permitió -con las marcas Peugeot y Citroën- alcanzar entre el 28 y el 30 por ciento de las ventas totales, es decir prácticamente el doble de la participación de ambas marcas en el mercado local que oscila entre el 14 y el 15 por ciento, explicó el directivo de le automotriz.

“Esos datos afectaron positivamente la producción de vehículos de todo el mes de enero y el esquema de vacaciones, lo que tiene que ver con el compromiso de la filial de abastecer el 100 por ciento de los vehículos”, agregó.



Fuente: Infonews


Viernes, 6 de febrero de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER