Viernes 4 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Por Néstor Espósito
Los detalles de las llamadas de Nisman a Stiuso horas antes de su muerte
El ex espía intercambió llamadas con el fiscal antes de su muerte. Cuántas veces. Cuánto duró la última comunicación.
El fiscal federal Alberto Nisman se comunicó al menos tres veces con el ex agente de la Secretaría de Inteligencia (SI) Antonio "Jaime" Stiuso entre el viernes y el sábado previos a que su cadáver fuera hallado en el departamento del edificio Le Parc de Puerto Madero. Nisman llamó a Stiuso. De los registros que suministró en un disco compacto la División Fraudes Bancarios de la Policía Federal Argentina surge que las llamadas tuvieron como origen al fiscal y activaron las antenas de la zona en la que vivía. Stiuso (o, al menos, el Nextel que se le atribuye) respondió en las tres ocasiones. La última conversación fue el sábado y duró más de diez minutos. No hay registros de llamadas de Stiuso al ex titular de la Unidad AMIA, publicó Tiempo Argentino.

¿Esas tres comunicaciones fueron las únicas que mantuvieron ambos en el fin de semana que precedió a la tragedia? La fiscalía identificó una serie de números de telefonía celular (que incluye los Nextel) usados por Nisman y pidió a las compañías respectivas los listados de llamados entrantes y salientes. Así aparecieron los contactos.

Otra decena de personas también estuvieron en contacto con Nisman. Entre esos nombres figura un dirigente político opositor al gobierno nacional, con origen peronista y proyección en la Capital Federal.

La hipótesis principal sigue siendo el suicidio.
El autor de este artículo incurrió en la edición de ayer en una inexactitud. Aún no fueron sometidos a peritajes ni el aparato de telefonía celular, ni tampoco el Nextel de Nisman. Las comunicaciones fueron detectadas exclusivamente por los reportes brindados por las compañías telefónicas y por las activaciones de las antenas.

El período requerido por la fiscal Fein es mucho más amplio que las últimas 72 horas en que Nisman estuvo con vida. El fiscal y el ex espía tuvieron otras comunicaciones. Esa tarea está a cargo de la División de Apoyo Tecnológico de la Policía Federal y aún no se llevó a cabo, demorada por cuestiones procesales relacionadas con las designaciones de peritos y los puntos de peritaje.

El dato que más sorprendió a los investigadores es la facilidad con que llegaron a Stiuso. El espía más renombrado tenía el Nextel a su nombre. No uno de fantasía sino su propio nombre. Su abogado, Santiago Blanco Bermúdez, reconoció ayer en declaraciones periodísticas que Stiuso poseía una "flota" a su nombre. Deslizó, así, que la comunicación con Nisman pudo provenir de un aparato del que era titular aunque no necesariamente lo utilizaba él. En todo caso, la situación se aclarará cuando declare como "testigo" en la causa.

También ayer, la jueza Fabiana Palmaghini dispuso, a pedido de Fein, el allanamiento a una sucursal del Banco de la Ciudad de Buenos Aires. La entidad crediticia fue la única, hasta ahora, que informó sobre la existencia de una caja de seguridad contratada por Nisman. La expectativa por lo que pudo haber habido allí se evaporó rápidamente: "Se verificó que la caja no contenía nada en su interior", explicó Fein en un comunicado de prensa. ¿Nunca hubo nada importante allí? La propia fiscal responde: "En el libro de registros de entradas y salidas (...) quedó asentado que en el transcurso de los últimos días del mes de enero se hizo presente la madre del fiscal Nisman en el lugar".

Toda la prueba recolectada hasta ahora sigue confluyendo en un mismo punto: la hipótesis principal sigue siendo el suicidio. Pero un detalle desentona. Ante una consulta de Tiempo, una fuente con acceso al expediente definió: "Todo cierra, salvo Nisman."

Tres custodios

El Ministerio de Seguridad denunció a los tres custodios a cargo la protección de Alberto Nisman el día de su muerte, para esclarecer lo sucedido en su departamento las 12 horas previas a la llegada del secretario de Seguridad, Sergio Berni.



Fuente: infonews


Viernes, 6 de febrero de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER