Lunes 21 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
SOCIEDAD
Destinarán más de $ 20 millones a proyectos de innovación tecnológica
El jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, y el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, Lino Barañao, analizaron los proyectos sobre generación de energía a partir del residuo de algodón, el desarrollo de equipos de colección y almacenam
El jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, recibió esta mañana en su despacho al ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, Lino Barañao, quien le presentó al ministro coordinador tres proyectos de innovación tecnológica para la provincia de Chaco a través del Fondo Argentino Sectorial (FONARSEC) dependiente del Ministerio. Se estima que la ejecución de los mismos comience en los próximos meses.

El primero de los proyectos tiene por objetivo validar la tecnología de producción de energía eléctrica a partir de biomasa compuesta por residuos de la industria algodonera a través de la Universidad Nacional del Chaco Austral y Sogico S.A. La iniciativa tiene un plazo de ejecución de 36 meses y cuenta con un aporte no reintegrable acordado de $13.500.000.

El segundo de los proyectos consiste en desarrollar equipos de colección y almacenamiento de energía solar distribuida para el uso racional y eficiente de energía sustituyendo fuentes de energía no renovables. Del emprendimientos participan la Universidad Nacional del Chaco Austral y Tata Cua Sacaderos. El costo total del proyecto asciende a $9.000.000.

Por último, se presentó el proyecto para la construcción de un centro productivo, tecnológico y turístico en San Pedro Pescador, Chaco. El objetivo es dotar a la comunidad de las herramientas para generar un proceso de desarrollo sustentable. Desarrollar la primera etapa de un observatorio hidrobiológico regional y promover actividades que incentiven el desarrollo turístico de la región. El proyecto cuenta con la participación de la Administración Provincial del agua (APA) Y Tridelta S.A. El aporte no reintegrable otorgado asciende a los $5.000.000.

Participaron del encuentro el jefe de Gabinete de Ministros, Jorge Capitanich; el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, Lino Barañao; el coordinador de Competitividad y Desarrollo Económico, Sebastián Agostini; la presidenta de la Administración Provincial del Agua (APA), Cristina Magnano; y en representación de Sogico SA participaron: José Ramón Lanusse Freixas, Javier Busto y Gerardo Valenti.

Fuente: Chaco Día por Día


Viernes, 6 de febrero de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER