Lunes 21 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Divisas
El Banco Central anunció que habrá mayor acceso al dólar para los importadores
El Banco Central (BCRA) ampliará gradualmente la posibilidad de acceso al mercado de cambios por parte de los importadores para cancelar compromisos de pago, según anunció el titular del ente monetario, Alejandro Vanoli, por teleconferencia desde Est
El presidente del BCRA, quien se encuentra en Estambul para participar de una reunión del G-20, intervino por teleconferencia desde la capital turca en una reunión que tuvo lugar este mediodía en la sede del ente monetario y en la que participaron representantes de los importadores y funcionarios.

Vanoli señaló también, según pudo saber Télam, que la medida de ampliación de acceso al mercado de cambios será acompañada por la adopción de los recaudos pertinentes para evitar maniobras especulativas, como algunas que se detectaron recientemente en la demanda de divisas por parte de sectores vinculados con la importación.

Así se lo transmitieron al presidente de la Cámara de Importadores (CIRA), Diego Pérez Santisteban, los funcionarios del BCRA presentes que fueron el gerente general, Jorge Rodríguez, y el subgerente general de Operaciones, Juan Basco.

La ampliación del abastecimiento de divisas a importadores se concretará de manera gradual, teniendo en cuenta el objetivo de preservación de la estabilidad cambiaria y financiera y el incremento del ingreso de divisas proveniente de liquidaciones por parte de los exportadores, dijo el BCRA.

Por separado, el ente monetario profundizará el control sobre la evolución de los anticipos de información sobre operaciones a cancelar que deben transmitir los importadores al BCRA, tras haberse detectado maniobras de fraccionamiento de operaciones en montos inferiores al piso establecido para informar, lo cual impide una adecuada administración de las necesidades en el mercado de cambios.

A la vez, se verificó que algunas empresas solicitaron a bancos locales la apertura de Cartas de Crédito de importación de plazos muy cortos e inusuales en el comercio exterior por montos superiores a las pautas acordadas, con lo cual al cumplirse el plazo de la carta de crédito, los fondos se debitan automáticamente de las cuentas corresponsales del exterior de los bancos locales que actuaron como garantes.

A los efectos de controlar estas acciones, a partir de hoy los bancos deberán informar al BCRA todas las cartas de crédito que abran, indicando empresa, plazo y monto.
Fuente: Telam


Lunes, 9 de febrero de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER