Lunes 14 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Politica
Cristina: "Mientras haya un solo pobre en la patria, nadie puede bajar los brazos"
La presidenta Cristina Fernández de Kirchner relató su reunión con el ministro de Interior y Transporte, Florencio Randazzo, quien estuvo acompañado por Diego Ramón Cuenca, ganador de un sorteo de la tarjeta SUBE y su familia, quienes le contaron las
A través de su cuenta en la red social Twitter, Cristina relató que ayer pudo "por fin" volver a su despacho de Casa Rosada, después de la fractura de su tobillo en diciembre, donde recibió a Randazzo en compañía de Cuenca y su familia, y explicó que se trata del sorteo que se hace todos los meses entre los pasajeros del Sistema Ferroviario Metropolitano.

"Y esta vez le tocó a Diego. 28 años, trabaja en una fábrica de helados", contó la mandataria y relató que Diego "hacía 3 años que ahorraba para comprarse un auto usado. Estudia profesorado de historia en el IES N°1 (Alicia Moreau de Justo)".

La Presidenta detalló que el joven contó que "de chico iba a la escuela secundaria en bici porque no tenía para pagar el boleto del micro. El 18 de enero iba en el tren 0Km a Tigre (Línea Mitre) a tomar una clase de kayak. Ni bien se subió le avisaron que la clase se suspendía".

"Si le hubiesen avisado 10 minutos antes no tomaba el tren, y hoy no se hubiera ganado el 0KM", expresó en referencia al joven que dijo que tiene la SUBE desde 2012, "y enseguida la registró en internet. Conserva la misma tarjeta. La cuida como si fuera oro, porque dice que es su herramienta de viaje".
La mandataria también señaló que Diego fue acompañado por toda su familia: sus padres y sus 4 hermanos; entre ellos su papá, Teófilo, que trabajó desde los 18 años de albañil y está jubilado desde el 2009, "cuando se permitió a trabajadores de la construcción jubilarse a los 55", remarcó y expresó: "Le dicen ampliación de derechos ¿viste?".

Por otra parte, la jefa de Estado resaltó que la mamá de Diego, Gladys, "como lo hizo toda su vida, trabaja en casas de familia. Hoy cuida a una señora de 94 años y dice que las condiciones de empleo cambiaron mucho a partir de las decisiones que ha tomado este Gobierno. Está en blanco, tiene obra social", subrayó.

En ese sentido, continuó: "¿Sabés qué me dijo? Que ganó dignidad. Muy fuerte. Me contó su historia de familia, dura".

"Gladys es madre de 7 hijos. Perdió uno de 35 años que murió en 2009 del corazón. Lo había criado como madre soltera mientras trabajaba como empleada cama adentro. Después perdió otro hijo de 15 años en el 2012. Se tiró abajo del tren", detalló la mandataria y agregó: "Dice que las vueltas de la vida hacen que hoy sienta alegría porque el tren le dio una enorme satisfacción a otro de sus hijos".

"Diego, el que ahorraba para comprarse el auto usado y se ganó un 0KM. Se le caían las lágrimas, creo que se mezclaba de todo un poco…", expresó Cristina, y agregó: "Alegría, recuerdos, la vida".

A su vez, contó que en el encuentro estuvo Belén, hermana de Diego, que "es docente y trabaja en la villa 1-11-14. Enseña en 3er grado", y le contó que cuando iba al colegio usaba unas zapatillas que decían (Carlos) Ruckauf, mientras que "ahora ve que los chicos van al colegio con las zapas que le compran los papás con la AUH (Asignación Universal por Hijo)" y la dejó muda. "Mirá que es difícil", agregó.

"Con tres frases y sin ningún discurso, me mostró el cambio de Argentina", sostuvo Cristina y contó que también estuvo presente otra hermana de Diego, llamada Ayelén, que estudia medicina en la UBA y "puede hacerlo porque está becada por el Estado. Ya está en 2° año", aseguró.

En ese sentido, contó que "el otro hermano, Mauro, trabaja en una fábrica textil. Toca el bajo y estudia música en el Conservatorio de Avellaneda. Tiene una banda de música"; mientras que el hermano más chico, que también estuvo presente, se llama Marcos, está en último año de secundaria y "lo tienen cortito para que termine sus estudios y tiene una compu del Plan Conectar Igualdad".

"Yo no te puedo explicar la alegría de esa familia. El optimismo. Transmitían una fuerza de voluntad, una felicidad y una armonía muy grande", resaltó, e indicó que "Diego contaba que su papá había construido un garaje para su futuro auto usado. El que pensaba comprar con los ahorros. Ahora, en el garaje va a estar el 0KM y los ahorros los va a usar para arreglos en la casa".

Al postear una foto del encuentro con todos los integrantes de la familia, destacó que "cuando se fueron me quedé pensando: Teófilo, albañil jubilado a los 55. Gladys, empleada en casa de familia con nuevos derechos y dignidad".

"En Diego, estudiante de historia y trabajador. Mauro, obrero textil y estudiante de música. Belén, profesorado docente enseñando en la villa", continuó y agregó: "En Ayelén, estudiante de 2° año de medicina en UBA, becada por el Estado. Marcos, terminando la secundaria con su compu de Conectar Igualdad".

En ese marco, la mandataria destacó que "mientras haya un solo pobre en la Patria, nadie puede bajar los brazos", al reafirmar que "la Patria es el Otro".

A su vez destacó la renovación de los trenes y enfatizó: "Todos viviendo en una Argentina nueva, mejor. Aunque todavía nos falten cosas por hacer".
Por último recordó que hoy la Ciudad de Mar del Plata festeja su 141 aniversario y expresó: "Felicidades para todos y todas en Mardel!".
Fuente: Telam


Martes, 10 de febrero de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER