Viernes 18 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Caso Nisman
"En el escrito que impulsa la denuncia no han podido sostener nada"
Aníbal Fernández se refirió al escrito presentado por el fiscal Pollicita y dijo que "no han logrado sostener nada" y que por eso no existe una solicitud de declaración indagatoria.
El secretario general de la Presidencia, Aníbal Fernández, sostuvo hoy que luego de estudiar “con profundidad” el escrito del fiscal Gerardo Pollicita, que impulsó la denuncia del fallecido Alberto Nisman contra la presidenta Cristina Fernández de Kirchner, se observa que “no han podido sostener nada” y que por ese mismo motivo “no” existe una solicitud de declaración indagatoria.

“No han logrado sostener nada. Después de analizar, como abogado, a fondo las 60 páginas presentadas se observa que 50 páginas son 'copy paste' del bodoque que presentó Nisman; y en las últimas 10, por ejemplo, Pollicita ni siquiera toma cuestiones como la de las alertas rojas”, dijo Fernández en declaraciones a radio 10.

“Las alertas rojas nunca fueron bajadas, de hecho Pollicita no menciona ese punto”, insistió Fernández.

Consultado sobre la forma en la que los medios tratan la información, el funcionario expresó que “los que escriben son burros”, y explicó que en el tema de los fueros “deberían saber que primero tiene que existir una convocatoria a indagatoria, para lo cual tiene que haber elementos más que claros para la comisión de un delito y que, si recién entonces, los jueces, los legisladores o el Poder Ejecutivo convocado no se presentara, recién ahí se podría pedir un desafuero o juicio político”.

“En este caso ni siquiera hay pedido de indagatoria porque no hay elementos para eso”, concluyó.


Sábado, 14 de febrero de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER