Lunes 14 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
SOCIEDAD
El Ministerio de Salud envió a Córdoba recursos para asistir a los afectados por el temporal
Una unidad sanitaria móvil, 160 agentes sanitarios, medicamentos, vacunas, leche en polvo y pastillas potabilizadoras ya fueron enviados a la zona de las Sierras Chicas, afectada por las inundaciones.
A raíz de las intensas precipitaciones que en los últimos días causaron inundaciones en diversas localidades del noroeste de la provincia de Córdoba, el Ministerio de Salud de la Nación, a cargo de Juan Manzur, dispuso un primer envío de recursos humanos y materiales para acompañar y contener desde el ámbito sanitario a las familias afectadas.

Entre el equipamiento que la cartera sanitaria nacional mandó para acompañar a los damnificados figuran una unidad sanitaria móvil, que ya se encuentra en la localidad de Unquillo, medicamentos delPrograma Remediar y vacunas contra la Hepatitis A, Hepatitis B y Doble adultos (tétanos y difteria). Además se enviaron 2.600 kg de leche en polvo y 2.000 envases con pastillas potabilizadoras de agua.

Cuarenta agentes del Programa Médicos Comunitarios ya están trabajando en las localidades de Mendiolaza, Salsipuedes, Unquillo, Río Ceballos y Villa Allende, en la denominada región de las Sierras Chicas, en el noroeste provincial. En las próximas horas se desplegarán otros 120 agentes sanitarios y se enviarán más insumos a las zonas afectadas en función de las necesidades que se vayan relevando.

“Esta es una muestra más de la decisión del Estado nacional de estar presente en el territorio,
sobre todo en estas situaciones, acompañando a las familias y poniendo a disposición los
recursos que sean necesarios”, comentó el subsecretario de Medicina Comunitaria, Maternidad e
Infancia, Nicolás Kreplak.

El intenso temporal que domingo y lunes cayó sobre las localidades cordobesas de las Sierras Chicas y la capital provincial y alrededores causando siete muertos y una joven desaparecida, provocó cientos de evacuados.
Fuente: Telam


Jueves, 19 de febrero de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER