Lunes 21 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
SOCIEDAD
Nuevo mensaje del Papa contra la mafia: "Los cristianos no pueden consumar gestos de violencia"
Lo afirmó al recibir en el Vaticano a peregrinos de Calabria, región del sur de Italia marcada por el crimen organizado y de donde es oriundo la 'Ndrangheta, considerada la mafia más importante del país.
"Quien ama a Jesús no puede en ningún modo entregarse a la obra del mal. No pueden considerarse cristianos y violar la dignidad de las personas. Los miembros de la comunidad cristiana no pueden programar y consumar gestos de violencia contra otras personas o contra el medioambiente", dijo el pontífice.

“Los gestos externos de religiosidad que no van acompañados de verdadera y pública conversión no bastan para acreditar como creyentes a aquellos que, con la maldad y la arrogancia típica de los criminales, hacen de la ilegalidad su estilo de vida", agregó en declaraciones que reproduce la agencia EFE.

En ese sentido Francisco llamó a la conversión a aquellas personas que han elegido "el camino del mal" y que forman parte de organizaciones criminales, cuyo arrepentimiento y voluntad de servir al bien "debe ser clara y pública".

A los peregrinos les animó a impedir que su tierra sea objeto "irremediablemente" de "los intereses mezquinos" de las organizaciones criminales.

"Exhorto a sus comunidades cristianas a ser protagonistas de la solidaridad, a no detenerse ante quienes, por mero interés personal, siembran egoísmo, violencia e injusticia. Opónganse a la cultura de la muerte y sean testigos del Evangelio de la vida", instó.

Jorge Bergoglio ya había lanzado un claro mensaje contra la mafia el 21 de julio pasado cuando viajó al municipio calabrés de Cassano all'Jonio, donde la 'Ndrangheta asesinó en un ajuste de cuentas a Nicola "Cocó" Campolongo, un niño de 3 años.
"La Iglesia debe decir no a la 'Ndrangheta. Los mafiosos están excomulgados", apuntó el Papa en ese entonces.
Fuente: Telam


Sábado, 21 de febrero de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER