Lunes 21 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
SOCIEDAD
Procrear: sigue la posibilidad de construir tu casa
Es para 22 nuevos desarrollos ubicados en todo el territorio nacional, para la construcción de 4.772 viviendas para familias que no cuentan con terreno propio.
El Banco Hipotecario informó hoy que continúa abierta la inscripción para 22 nuevos desarrollos urbanísticos ubicados en todo el territorio nacional, que prevén la construcción de 4.772 viviendas para familias que no cuentan con terreno propio, en el marco del Programa Crédito Argentino (Procrear).

Los distintos proyectos ofrecen departamentos, dúplex y casas que se ubican cercanos a los puntos de interés de los centros urbanos, priorizando la calidad estética y el diseño arquitectónico.

El programa ofrece tasas de interés desde el 2% anual, con una financiación de hasta el 100% y 30 años de plazo.

Los desarrollos urbanísticos con inscripción abierta se encuentran en las ciudades de Pascanas y Monte Maíz (Córdoba), Los Aromos (San Juan), Malargüe (Mendoza), Santiago del Estero, Santa Rosa (La Pampa), Morón, Canning, Tandil, Carmen de Patagones (Buenos Aires), Chamical (La Rioja), Yerba Buena (Tucumán), Granadero Baigorria, Rafaela, Suipacha (Santa Fe), Puerto Madryn (Chubut) y Río Gallegos (Santa Cruz).

Estos proyectos se enmarcan dentro de los 84 nuevos barrios que Procrear está realizando en todo el país con más de 33 mil viviendas, que se suman a las más de 130 mil de las líneas individuales.

De esta forma, se profundiza el compromiso de seguir creando soluciones habitacionales, generando un efecto multiplicador en la actividad económica a través del impulso de la construcción.

Los créditos correspondientes a estos 22 desarrollos urbanísticos serán sorteados en los próximos meses, por lo que se invita a los interesados a inscribirse en la página (www.procrear.anses.gob.ar).

Allí encontrarán el formulario de inscripción junto con un video instructivo con los requisitos y la información de las líneas de crédito de Procrear.
Fuente: Telam


Sábado, 21 de febrero de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER