Domingo 13 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
CHACO
Desde Lapachito Capitanich defendió la escuela pública
Capitanich inauguró obras en la escuela 47. “La educación pública es la herramienta para la construcción de conocimientos y valores para transformar la realidad”, aseguró.
El gobernador Jorge Capitanich junto al ministro, Sergio Soto inauguró este jueves la refacción y ampliación integral de la Escuela de Educación Primaria (EEP) Nº 47 “Ramón Leopoldo Daens” de Lapachito. Además, adelantó la refacción del centro de salud local, entre otras obras a realizarse para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.

La refacción integral demandó una inversión de $ 6.550.089,60, financiada por el Plan de Obras de la Nación. En la oportunidad se entregaron también 50 kit escolares para la escuela. “Cada obra que se inaugura en la provincia es parte de una inversión promovida bajo el liderazgo de Cristina Fernández de Kirchner”, recordó.

Capitanich felicitó a los docentes y toda la comunidad educativa de la región por alcanzar la plena escolarización en todos los niveles educativos. “Esto demuestra que los docentes aquí tienen una responsabilidad y un esmero ejemplar”, dijo. No obstante, advirtió que no hay posibilidad de lograr un sistema educativo de calidad sin la corresponsabilidad conjunta de los docentes, los esfuerzos de los alumnos y el compromiso de los padres.

Así, recordó que los pilares indiscutidos de la educación pública son la inclusión, para que todos puedan tener acceso gratuito al sistema, y equidad, igualdad de oportunidades para acceder a una formación. Destacó la capacidad de la educación para la construcción de una sociedad democrática y plural. “La educación pública debe ser la herramienta al alcance de todos, para la construcción de conocimientos y valores que puedan convertir esos saberes en acción y transformar la realidad individual y social”, aseguró.

En el acto acompañaron a Capitanich, el subsecretario de Infraestructura Escolar, Gabriel Lemos, el presidente de la Fiduciaria del Norte, Miguel Aquino y el intendente local, Juan Mosqueda.

Invertir en educación, invertir en futuro

Por ello, remarcó la inversión en educación en Argentina que supera tres mil millones de pesos en educación por año y en el Chaco que cumple a rajatabla lo que dicta la Constitución superando el 33% de inversión; anticipó que en este año se incrementará no menos de mil millones de pesos.

“El incremento salarial docente fue del 487% en 2014 y superara el 520% acumulativo desde 2007 al 2015”, detalló y señaló que ello significa un gran esfuerzo, una gran inversión y una gran estrategia que permite que hoy haya más alumnos en salas, más titularización docentes, más equipamientos, más tecnología de la educación.

El mandatario provincial aseguró que la igualdad de oportunidad se forja de la mano de la educación que es la base para un mejor empleo y eso es la base para un mejor salario y un mejor bienestar. “La educación, es la base de la justicia social, es sinónimo de soberanía y patria y así se construye un pueblo que actúa en defensa de sus intereses”, expresó.

Más inversiones y obras para Lapachito

El gobernador adelantó algunas de las obras que tienen previstas para la localidad, entre las que se contemplan: 25 cuadras de pavimento (17 inauguradas y próximas a ser habilitadas), inauguración del Centro Integrador Comunitario local, inauguración de viviendas, refacción integral del Centro de Salud, extensión de redes cloacales, cobertura de agua potable con el nuevo acueducto, entre otras. “Deben estar preparados para el salto cualitativo de calidad de vida”, anticipó.

Por su parte, el intendente Mosqueda agradeció a su “compañero y amigo” Capitanich en nombre del pueblo: “lo extrañábamos tanto, gracias por volver, este pueblo es suyo”, aseveró. Marcando la relevancia de las políticas públicas del Estado, señaló a la educación como pilar fundamental en la formación de la ciudadanía, “es por ello – prosiguió- debe ser inclusiva y de excelencia”.

Fuente: Datachaco


Jueves, 5 de marzo de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER