Lunes 21 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
COLECTIVOS
Colectivos: el gobierno provincial busca reactivar la Línea 9
Capitanich adelantó a la UTA que implementará un subsidio para que esa línea vuelva a funcionar. Además, confirmó el pago para destrabar el conflicto salarial de los choferes.
El gobernador Jorge Capitanich se reunió este viernes con el secretario general de la Unión Tranviaria Automotor (UTA) Raúl Abraham para avanzar en una solución a los problemas en del transporte público de pasajeros de Resistencia.

En la oportunidad, adelantó que el Gobierno implementaría un subsidio para reactivar los servicios de la Línea 9. También se comunicó que se agilizaron las transferencias de los subsidios nacionales a las empresas de transporte de manera que los trabajadores estarían percibiendo sus haberes en el transcurso de esta tarde.

Participaron de la reunión el ministro de Infraestructura, Fabricio Bolatti; el subsecretario de Trabajo, Roberto Medina y los representantes sindicales de la UTA.

El subsecretario de Trabajo, Roberto Medina destacó “la buena voluntad” de los gremios y las partes intervinientes en levantar la medida de fuerza de 24 horas que estaba programada para este viernes. Medina informó que el servicio de transporte de pasajeros en el área Metropolitana se presta de manera normal, pero que se debe continuar monitoreando la situación para que se cumplan las pautas establecidas en el acta de compromiso rubricada por las partes.

Reactivación de la línea 9

En relación a la problemática de la Línea Nº 9, aseguró que esta empresa viene desde hace más de un año atravesado por problemas económicos. “En este contexto, la Municipalidad de Resistencia rescindió la concesión de la Línea 9 y tenemos a 60 trabajadores desocupados”, señaló.

“Ante esta solución integral que reclama el gremio, el Gobierno provincial tomó el desafío y se hace cargo de reactivar la Línea 9, comprometiéndose a implementar un subsidio por 60 días (o lo necesario) para reactivar todos los ramales de esta línea de manera que los trabajadores recuperen su trabajo y más de 100 mil vecinos vuelvan a contar con este servicio esencial”, dijo Medina.

Abraham: “El Gobierno demostró su preocupación e interés por resolver los problemas del transporte público de pasajeros”

Al término de la reunión con el gobernador Jorge Capitanich, el secretario general de la UTA, Raúl Abraham explicó que “el encuentro nace a partir de una llamada telefónico del gobernador, anoche donde nos pedía el levantamiento de la medida de fuerza ante los problemas que ocasionaba a los usuarios. Nosotros accedimos con el compromiso de una reunión en la Casa de Gobierno para hoy”.

Abraham destacó la preocupación del gobernador Capitanich por abordar esta problemática. “El gobernador se preocupó por esta situación y se logró que en el transcurso de esta mañana (viernes) se realice la transferencia a las empresas y posiblemente en el transcurso de la tarde los trabajadores estén cobrando”, dijo el dirigente sindical.

Otra de las cuestiones analizadas en el encuentro tiene que ver con la situación de la Línea 9. “Hemos planteado al gobernador la situación de la Línea 9 cuyos trabajadores han perdido sus fuentes de trabajo de manera que se puedan agilizar las gestiones para que otra empresa pueda hacerse cargo de los servicios y que los trabajadores puedan recuperar sus puestos de trabajo”, dijo Abraham.

En este punto, Abraham destacó la predisposición del gobierno provincial para subsidiar a la empresa que se haga cargo de los servicios que cubría la empresa de la Línea 9. Este subsidio serviría para compensar gastos salariales y otros insumos necesarios para el funcionamiento.

“Es fundamental para nosotros esta reunión, porque están demostrando una preocupación y un interés por resolver no sólo los problemas coyunturales sino dar una solución a la cuestión de fondo del transporte en la provincia”, dijo Abraham.

Fuente: Datachaco


Viernes, 6 de marzo de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER