Lunes 21 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
NACIONALES
FONDOS BUITRE
Griesa recibió del Citibank nueva documentación para aclarar los argumentos expuestos el martes
Los representantes del banco entregaron al juez de Nueva York que entiende en el litigio entre Argentina y los fondos buitre nueva documentación para aclarar los argumentos expuestos en la audiencia, referida al pago de bonos del canje bajo legislación argentina, tema sobre el que el magistrado aún no se pronunció.
El magistrado culminó la semana sin pronunciarse sobre la suerte de los pagos de los bonos del canje ley argentina que se realizan a través del banco norteamericano, y ante el inminente vencimiento del próximo 31 de marzo.

La abogada de la entidad financiera, Karen Wagner, sostuvo que hacía llegar al magistrado dicho documento para “seguir tratando las preguntas realizadas por la Corte” en la audiencia del pasado martes “sobre el rol del Citibank en conexión con los pagos de bonos bajo legislación argentina”, que la entidad busca liberar de forma definitiva.

A su vez, el texto pretende “clarificar el registro de la naturaleza” de los títulos en cuestión “porque un error de comprensión crítico parecía animar al coloquio entre la Corte y los abogados”, mencionó Warner.

La audiencia realizada ayer, de dos horas y media de duración, estuvo liderada por un Thomas Griesa que rompió su puntualidad habitual al llegar veinte minutos tarde a la sala.

El juez se mostró dubitativo ante los argumentos de los abogados, ya que preguntó reiteradamente sobre los mismos temas y se tomó largas pausas para analizar.

Así, en la presentación con fecha de hoy, la letrada del estudio Davis Polk, reiteró que el Citibank “no es un participante” en el proceso de pago de los bonos bajos legislación argentina en su poder, contrariamente a lo planteado por los abogados de los fondos buitre que “confundieron los asuntos al sugerir engañosamente” que la entidad bancaria se transformó “de alguna manera en `depositario´”.

Wagner insistió además en que éstos títulos son deuda interna y no externa, por lo que no deben ser alcanzados por su fallo de 2012, y recordó que todos los detalles de este argumento fueron presentados por escrito con anterioridad y en distintas instancias ante la corte.

Por último, la abogada del Citibank resaltó que “contrario” a lo sugerido por el tribunal del distrito sur de Nueva York, Argentina “está pagando regularmente” intereses sobre los bonos bajo legislación argentina “e indicó que continuará haciéndolo con o sin el consentimiento” de los fondos buitre y que, ante el próximo vencimiento del 31 de marzo, requirió la “determinación de la Corte” sobre el tema, la que calificó como “seriamente importante”.

En la última audiencia, Griesa dejó pendiente una definición sobre el pedido realizado por el Citibank de que libere definitivamente sus pagos al no quedar encuadrados dentro de su fallo y evitó fijar una fecha para pronunciarse al respecto.
Fuente: 24Sieteinfo


Sábado, 7 de marzo de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER