Domingo 13 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
PROVINCIALES
Capitanich entregó viviendas en el barrio Emerenciano: “Se organizaron y lograron que sus ideas se transformen en acción”
El gobernador Jorge Capitanich entregó este domingo 10 viviendas en el barrio Emerenciano Sena de Resistencia, alcanzando ya un total de 48 unidades habitacionales construidas y adjudicadas.
Las casas se financiaron a través del Instituto Provincial De Desarrollo Urbano y Vivienda (IPDUV) y el Programa Federal de viviendas, con una inversión de 2.250.000 pesos.

Capitanich resaltó la metodología de construcción de estas viviendas que además de significar un hogar para las familias del movimiento, también significaron capacitación y una fuente de trabajo (un total de 30 puestos en blanco para obreros de la construcción). “Los felicito porque tuvieron la capacidad de organizarse, de capacitarse, de luchar por sus ideas y lograr que esas ideas se transformen en acción”, destacó.

Así, destacó la importancia de que el movimiento social haya trabajado un diseño arquitectónico vinculado a las necesidades de cada familia. No obstante, señaló que el desafío próximo es lograr el desarrollo productivo de los habitantes del lugar para garantizar empleo de buena calidad.

En la etapa siguiente, aseguró, se trabajará en un programa de expansión para que el barrio cuente con infraestructura sanitaria, educativa, deportiva a través de la construcción de una escuela primaria y una secundaria, un jardín de infantes y el polideportivo. “Vamos a hacer el esfuerzo para tener infraestructura educativa completa en la comunidad”, aseguró. Además, se realizará la transferencia de dominios de la zona para garantizar los títulos de propiedad.

Por otro lado, ante la necesidad de mejorar el sistema de transporte urbano para la zona, anunció que se trabaja en un nuevo ingenio de la traza urbana de recorrido de colectivo. “Para garantizar que el servicio público de pasajeros tenga la mejor cobertura porque siempre se discute sobre el boleto pero las cuestiones como el acceso y la infraestructura quedan de lado, aunque son esenciales”, expresó.

Además, adelantó el fortalecimiento del sistema ferroviario que “también es una herramienta para integrar el área metropolitana”.

En la oportunidad, Capitanich homenajeó a las mujeres en su día recordando a la presidenta Cristina Fernández de Kirchner, a quien destacó por su compromiso y lucha. Resaltó además a las mujeres de los movimientos sociales, por “su esfuerzo, dedicación de servicio, compromiso de lucha, dignidad y amor al prójimo”.

El mandatario provincial estuvo acompañado por el presidente del IPDUV, Sebastián Agostini, los ministros Hugo Sager (Salud), Fabricio Bolatti (Infraestructura), y Javier Oteo (Gobierno); el presidente del Insssep, José Benítez y el secretario de Seguridad, Marcelo Churín. Además del dirigente social Emerenciano Sena y demás integrantes del movimiento.



Agradecimiento: “Esto es gracias a una decisión política”
El dirigente Emerenciano Sena, destacó el crecimiento de la zona Sur de la capital chaqueña y aseguró que no hubiera sido posible sin el apoyo del gobierno, tanto nacional como provincial. “Cuando vinimos acá no había nada, todos los beneficios que tienen los compañeros y compañeras a lo largo y lo ancho de la provincia son gracias a una decisión política, cuando digo que banco a Cristina, simboliza todo esto”, dijo.

Además felicitó a los integrantes de su movimiento social, que son además los obreros y futuros habitantes de las viviendas, por la entrega y el compromiso con el trabajo. “El país necesita de gente que se organice para poder avanzar”, aseguró.

Por otro lado pidió una solución para el problema del transporte en el acceso al barrio. “No podemos vivir presos de los colectivos, de los empresarios”, concluyó.
Fuente: DiarioChaco


Domingo, 8 de marzo de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER