Lunes 21 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
AMCHAM
El CEO de AmCham aseguró que Estados Unidos prevé invertir "U$S 20.000 millones por año en el país"
El presidente de la Cámara de Comercio de los Estados Unidos (AmCham) en la Argentina, Alejandro Díaz, aseguró hoy que "la situación es excelente en general" para las empresas estadounidenses que se encuentran en el país
El presidente de la Cámara de Comercio de los Estados Unidos (AmCham) en la Argentina, Alejandro Díaz, aseguró hoy que "la situación es excelente en general" para las empresas estadounidenses que se encuentran en el país, y que las compañías norteamericanas tienen previsto invertir "U$S 20.000 millones por año en el sector energético" argentino.

"Hemos tenido reuniones en Estados Unidos, tanto con empresas como con el subsecretario (de Energía, Daniel) Poneman. Siempre nos han manifestado la vocación importante de invertir. Estamos hablando de U$S 20.000 millones", precisó Díaz a Télam.

Destacó que "son inversiones para la Argentina más que relevantes" y subrayó que "el promedio de inversiones extranjeras directas en el país por año es de U$S 7.000 millones".

"Estamos hablando del triple de inversiones que hoy recibe el país, y en un solo sector. La oportunidad que tiene la Argentina es
increíble", afirmó el titular de la AmCham Argentina.

Díaz aseguró que "más allá de coyuntura, que puede ser de caída del índice de actividad en algunos sectores en particular, las empresas estadounidenses ven en Argentina un lugar para invertir y desarrollarse" y remarcó que "lo han hecho históricamente y van a seguir pensando en esa dirección".

(FL)"Estamos hablando del triple de inversiones que hoy recibe el país, y en un solo sector. La oportunidad que tiene la Argentina es
increíble"(FL)Indicó que "en petróleo, minería y telecomunicaciones hay una oportunidad de inversión de largo plazo" y puntualizó que "Argentina es el tercer mercado latinoamericano detrás de Brasil y México".

Señaló que "la oportunidad del petróleo y el gas no convencionales en Argentina, con uno de los reservorios más importantes del mundo, hace que sea un lugar para invertir".

En ese sentido, sostuvo que "el precio internacional puede ser un elemento de coyuntura", pero afirmó que "no pasa por ahí la decisión de apoyar y desarrollar emprendimientos en la Argentina".

Estimó que "se pueden revisar proyectos y momentos de inversión", pero aseguró que "el de Argentina, es un mercado de altísima oportunidad para desarrollar".

Díaz ofició esta mañana de anfitrión de la Jornada de Actualización Fiscal que anualmente realiza AmCham Argentina, y donde expuso el administrador federal de Ingresos Públicos, Ricardo Echegaray.

FUENTE: TELAM


Miércoles, 11 de marzo de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER