Domingo 13 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
PROVINCIALES
Kicillof llegó al Chaco
Kicillof llegó al Chaco con demoras pero con enormes palabras de elogio para Capitanich
"Vinimos acá a traer algunos convenios. Traigo buenas noticias para el Chaco Vengo a traer también para todos ustedes los saludos de la compañera presidenta de la nación", dijo el ministro de Economía Axel Kicillof al llegar a Casa de Gobierno. La demora de su llegada fue debida, según explicó, al requerimiento de CFK ("me decía: apurémonos que te tenés que ir al Chaco"). Inmediatamente, Axel Kicillof devolvió las palabras de afecto con la que lo recibió el Gobernador Capitanich:

"Con Coqui tenemos una amistad que tiene décadas prácticamente atravesada por diferentes situaciones, coyunturas, de lo que hablaba Coqui, tenemos esa amistad, pero también de la virtud de que compartamos una visión común para el país, que nos permitió atravesar un momento muy duro de la economía. No porque lo dice la oposición, los agoreros, que traen malas noticias permanentes de un futuro cada vez más oscuro. Cuando asumimos conjuntamente Coqui y yo en Economía, no estábamos enfrentando una crisis interna, por nuestro modelo económico si no que estabamos recibiendo fortísimos ataques de los sectores concentrtados de la economía financiera internacional".

"A Coqui y a mí nos tocó estar en la primera línea de combate con los fondos buitre".

"Ese engranaje que está oculto, pocas veces se muestra como se mostró con el episodio de los buitres. Esos mecanismos de expoliación, de apropiación de la renta. En este caso tienen nombre y apellido, pocas veces en la historia quedan tan a la vista de los argentinos, del pueblo, cómo actuan para extraer riqueza. Pocos episodios muestran tan claramente ese intento permanente de extraer riqueza y generar pobreza en países como el nuestro".

"Colonialismo, imperialismo, las palabras van cambiando, pero los mecanismos están presentes. Se los vio actuar con nombre y apellido a través de la propaganda y de la prensa. Nos deja una enseñansa. Con Coqui tendremos que escribir un libro de cómo fue la trama oculta de todo esto que empezó siendo una denuncia contra Argentina por deudor crónico y mal pagador. Demostramos que esos capitales inescrupulosos, que parecen todopoderosos, porque tienen recursos, son amigos de los medios y los jueces, parecen grandes pero no son invensibles. Lo que se necesita para vencerlos, como hemos hecho porque los vencimos, es el coraje de nuestra presidenta de la nación, la decisión de nuestra presidente, pero sobre todo el apoyo del pueblo. Este episodio por duro que fue, fue una lección. Hemos desenmascarado frente a nuestro pueblo quiénes eran".

"El reclamo no era solo ilegítimo, sino también ilegal. La demostración se escuchó a lo ancho y lo largo del planeta. Hoy son las propias Naciones Unidas, impulsados por Argentina los que le van a poner un límite al poder financiero internacional. Menciono esto porque esta fue una de las tantas batallas que nos tocó dar juntos a Coqui y a mí. Estoy cargado de elogios para el Gobernador del Chaco, pero me eximen de decirlos las palabras de elogio y de cariño de Cristina, pocas veces escuché hablar así a Cristina de un funcionario y me dio un poco de envidia también".

"Sabemos todos, más allá de los ataques injustificados a la Presidente, todos sabemos del lugar de honor que le reserva la historia a nuestra Presidente" .
Fuente: DiarioChaco


Jueves, 12 de marzo de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER