Viernes 11 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
Eliminan los topes a los bancos para los intereses por pagos atrasados en las tarjetas de crédito
A partir de este viernes, se pueden pagar compras en dólares con tarjeta de débito y con QR
Comienzan a mover el dinero ganado con $LIBRA y expertos sospechan lavado de dinero
 
 
Por Florencia Dopazo
Las dos hipótesis que se analizan sobre la foto de la mano de Nisman
Dos peritos dialogaron con INFOnews y explicaron qué conjeturas se desprenden de la imagen de la mano del fiscal y de la disposición de las manchas de sangre en la misma. La imagen dentro de la nota puede herir la sensibilidad del lector.
Tras la difusión de las fotos que fueron tomadas durante el procedimiento que realizó la fiscal Viviana Fein en el departamento de Alberto Nisman, el día en que fue encontrado el cuerpo, se desarrollaron distintas hipótesis en cuanto a los elementos aporta a la causa la imagen que muestra la mano del fiscal.

Los peritos contratados por la ex esposa del fiscal, la jueza Sandra Arroyo Salgado, destacaron que en la fotografía se puede apreciar que hay una parte de la mano que no tiene manchas de sangre. Por lo que, explicaron, se puede pensar que un tercero tomó la mano y gatilló el arma.

La mano de Nisman
La mano de Nisman
El perito Eduardo Frigerio explicó a INFOnews que la disposición de las manchas de sangre por si solas “no dan información relevante”. “Hay que analizarlas con el contexto, con la escena del crimen. La mano por si sola no dice nada”, explicó.

“Hay que ver otros elementos, entre ellos la cantidad de sangre derramada. Y además, habría que ver la totalidad de las fotografías para poder analizar el resto del contexto”, agregó.

Por su parte, el perito químico Fernando Cardini especificó que “dependiente del hecho hay una proyección de las manchas de sangre. Si falta sangre, hay que preguntarse por qué falta”.

“La dinámica de las manchas depende del lugar, de cómo se efectuó el disparo, del proyectil, de las condiciones en las que estaba el cuerpo. Hay que analizar el resto. La mano sola no te dice nada. Hay que ver el conjunto”, declaró.

El experto dijo que un equipo conformado por un químico forense, un criminalista y un experto en rastros debería analizar “cuánta sangre salió del cuerpo y cuánta hay en la mano”.

“Es muy sencillo. La sangre se proyecta para afuera, nunca para adentro. Hay que ver adonde fue. Si no está en la mano, ¿dónde está? Si no le pegó en la mano, ¿dónde está?”, señaló.

Y agregó: “Tienen que estar en la escena del crimen, en la bañadera, en el lavatorio, en el piso. Ahora, si te falta sangre, es porque están en el asesino”, concluyó.


Sábado, 21 de marzo de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER