Lunes 21 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Politica
ELECCIONES 2015
El FPV es la fuerza con mayor intención de voto, según encuestas
Una encuesta elaborada por la consultora Poliarquía arroja que el Frente para la Victoria es la fuerza nacional con mayor intención de voto tanto en las PASO como en las elecciones generales de octubre.
La consultora Poliarquía difundió una muestra nacional sobre preferencias electorales de cara a las primarias abiertas nacionales y las posteriores elecciones generales, el Frente para la Victoria posee un 36% de intención de voto.

La encuesta, publicada hoy en el diario Tiempo Argentino, fue elaborada a partir de consultas domiciliarias y telefónica en 24 localidades diferentes puntos del país, de más de 10.000 habitantes y abarcó un total de 1272 personas.

De esta manera, la suma de la elección de los candidatos del FPV arroja que esa fuerza se impondría en las PASO con el 36% de los votos, a razón de un 25% de Daniel Scioli, un 10% de Florencio Randazzo y un 1 % de Sergio Urribarri.

Siempre en un escenario de primarias, el gobernador bonaerense, con el 31% de los votos, estaría por delante de Mauricio Macri, que cosecharía una adhesión del 22% y en tercer lugar el diputado nacional Sergio Massa con un 19% de intención de voto.

La muestra fue realizada durante la primera quincena de marzo, previo a la Convención Radical, por lo que también incluyó las candidaturas de Ernesto Sanz por el radicalismo (que arrojó un 1% de aceptación electoral), y midió también la intención de voto de Julio Cobos y Hermes Binner, que en el interín entre la realización y la publicidad de la encuesta, bajaron sus candidaturas presidenciales.

Según Poliarquía, en el escenario de una elección general, el FPV también se impondría con la candidatura de Daniel Scioli, esta vez con el 31% de los votos, seguido, nuevamente por Macri y Massa.

Ante un eventual ballotage entre los dos primeros candidatos con mayor intención de voto, el kirchnerismo resultaría electo para un cuarto mandato, con una diferencia de más de 10 puntos sobre el PRO.
Fuente: Telam


Domingo, 22 de marzo de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER