Lunes 21 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Tecnologia
Como cargar más rápido tu smartphone
Ahorrar energía al momento de cargar el móvil o cualquier dispositivo es una preocupación que tenemos todos a los que nos interesa la saludo del planeta.
Tienes que salir y solo cuentas con unos minutos, quizá media hora, para cargar la batería del móvil, que después debería durar varias horas en marcha. Es el típico momento en que importa realmente la eficiencia y hay algunos pasos que se pueden seguir para cargar más rápido tu smartphone. Son consejos que también se pueden tener en cuenta en situaciones de menor premura, pues al fin y al cabo se trata de acortar el proceso de carga, algo por lo que prácticamente hay que pasar todos los días.

El primer consejo para cargar más rápido tu smartphone es uno de los más evidentes. Siempre es mejor conectar directamente al enchufe el terminal antes que al ordenador. La carga a través de un puerto USB ofrece menos amperios, lo que significa menos intensidad de corriente. Es decir, el proceso es más lento, como habrá comprobado cualquiera que haya prestado un poco de atención comparando las dos formas. Ni que decir tiene la carga inalámbrica también es menos eficiente.

Otra de las recomendaciones básicas es apagar el smartphone cuando se esté cargando. Es lógico que si el terminal no tiene ninguna actividad se llena más rápido de energía que si está encendido y con algunos de sus procesos en funcionamiento. Esta misma táctica de ahorro se puede aplicar escaladamente, si necesitamos dejar activo el dispositivo. De esta forma, si no queremos apagarlo haríamos bien en establecer el modo avión.

Y si necesitamos las comunicaciones inalámbricas activas es mejor que el terminal funcione con WiFi que con 3G o 4G, conexiones que suponen un mayor gasto energético. Para una carga más rápida sería recomendable no utilizar el smartphone, pero si hay que hacerlo es preferible evitar procesos pesados como los videojuegos, reproducción de vídeo o el tethering, que proporciona un acceso a Internet a otros dispositivos. Además es conveniente reducir el brillo de la pantalla, apagar las aplicaciones en segundo plano y activar el ahorro de energía, si el dispositivo ofrece esta modalidad.

Aparte de estas disposiciones del propio teléfono es importante el cargador. Lo más apropiado es que sea el original, pero si no es así al menos que el amperaje sea igual. Si la cifra de amperios es menor la carga será más lenta, mientras que si es superior no ocurrirá nada (a veces incluso puede que se cargue más rápido si por ejemplo se usa el cargador de un iPad para un iPhone). Sí habría que revisar que el voltaje, que no podría superar el del cargador original a riesgo de aplicar un pico de tensión al terminal.
Fuente. 24Sieteinfo


Lunes, 23 de marzo de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER