Domingo 13 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
SOCIEDAD
El Chaco conmemora el Día Nacional de la Memoria, la Verdad y la Justicia
La Comisión Provincial por la Memoria convocó a participar en las distintas actividades organizadas con motivo de un nuevo aniversario del último golpe de Estado. A las 20 se llevará a cabo el acto central frente a la Casa de la Memoria.
Desde la Comisión Provincial por la Memoria convocaron a participar en las distintas actividades organizadas con motivo de un nuevo aniversario del golpe cívico militar del 24 de Marzo de 1976, para homenajear a los 30.000 desaparecidos y a todos los militantes perseguidos por el terrorismo de Estado y “repudiar la represión parapolicial y la criminalización de la protesta social”.
A través de un documento remitido a esta redacción, la Comisión Provincial por la Memoria recuerda que “el terrorismo de Estado iniciado el 24/3/76 produjo el extermino de una generación; 30.000 militantes fueron asesinados y desaparecidos, 500 niños fueron apropiados, Miles de militantes y opositores políticos padecieron cárcel o exilio. Hacemos memoria del horror y exigimos su juzgamiento porque recordamos la vida, para que no se repita la infamia de un genocidio impune y sigamos en la construcción de una sociedad más justa”.

La sede de la Comisión Provincial por la Memoria (Marcelo T. de Alvear 32) será el epicentro de las actividades de conmemoración organizadas en el día Nacional de la Memoria la Verdad y la Justicia, con muestras de arte, proyección de cine por la Identidad, reedición del informe del Registro Único de la Verdad el lanzamiento del concurso de literatura infantil “¡Piedra libre para todos los Cuentos!” y la renovación de la Biblioteca de la Memoria y la inauguración de la “Sala de la Militancia” del museo de la institución. Durante todo el mes la institución desarrolló diferentes propuestas de arte, talleres, visitas guiadas, charlas y muestras itinerantes destinadas a escuelas primarias y secundarias siguiendo el eje de las dos conmemoraciones de marzo: el día de la Mujer y el día de la Memoria, por la Verdad y la Justicia.

Acto central

A las 20 se llevará a cabo el acto central de homenaje a los a los 30.000 desaparecidos y a todos los militantes perseguidos y repudio a la represión y criminalización de la protesta social con presencia de organismos de DDHH, familiares, organizaciones sociales y representantes del Estado. El cierre de la jornada vendrá de la mano la danza del grupo del grupo Pynandi” de los bailarines Martín Candia y Emilia Romero y luego la murga de los “Herederos del Mate"

Cine por la identidad

A las 18 en la sala Incaa del Centro Cultural Guido Miranda se realizará una charla y proyección de documentales con la presencia de nietos recuperados de familias chaqueñas , con la coordinación de la Red x Identidad del Chaco, el Programa Educación y Memoria de la Comisión Provincial por la Memoria y la Dirección de Cine y Espacio Audiovisual (DCEA) del Instituto de Cultura de Chaco.

Sala de la militancia

A las 19.30 se realizará la inauguración de la sala de la Militancia y de la Biblioteca y el lanzamiento del concurso de literatura infantil ¡Piedra libre para todos los Cuentos! La “sala de la militancia”, destinada a homenajear desde el arte a las luchas sociales, surgió como un reconocimiento a la permanente demanda por parte de organizaciones sociales, políticas y culturales que periódicamente visitan la Casa por la Memoria y la han tomado como un punto de encuentro. Desde el Museo de la institución se propuso contar con un espacio de construcción colectiva para los centros de estudiantes, grupos de arte, y organizaciones sociales, foros, multisectoriales, mesas de trabajo y comisiones organizadoras.

Danza por la memoria


Como parte de las propuestas de las conmemoraciones a 39 años del golpe cívico-militar, el acto central del 24 de marzo iniciará a las 20 horas con una propuesta especial de arte y memoria. Será una puesta en escena de artes combinadas en la que participarán bailarines, ex detenidos y actores voluntarios. Voces: Cristina Figueredo y Carlos "Ratón" Aranda. Danza: Martín Candia, Emilia Romero y Eugenia CastroArte público siluetas: Alejandro GallardoFotomontaje: Facundo ÚfererEdición y compaginación Musical: Lisandro Sosa y Martín CandiaAsistencia técnica: Martín ÚfererParticipación pueblo: Maestras, adolescentes, niños a cargo de Claudia Roble Música en vivo: Carlitos Anchával Guión y coordinación general: Emilia Romero
Fuente: Chaco dia por Dia


Martes, 24 de marzo de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER