Domingo 13 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Mundo
Chile pide ayuda a Argentina, Brasil y Uruguay para combatir incendios
Chile solicitó la colaboración de brigadistas de Argentina, Brasil y Uruguay para combatir los incendios que azotan a parques y milenarios bosques en el sur del país, en medio de adversas condiciones climatológicas marcadas por una prolongada sequía.
Los incendios forestales sin control afectan a las reservas "China Muerta", "Nalca Lolco" y el "Parque Nacional Conguillio", en la sureña región de la Araucanía, y han consumido más de 6.000 hectáreas y con una alta probabilidad de extenderse y agudizarse al menos en los próximos días.

La lucha contra los incendios ha sido muy compleja debido a fuertes vientos y una extensa e inusual sequía en el sur de Chile, a lo que se ha sumado la huelga de 180 brigadistas que coincide con una de las temporadas más complejas de incendios forestales de los últimos tiempos.

Ante este adverso escenario y el avance de los incendios forestales, el Gobierno se vio en la necesitar de solicitar la ayuda a los países vecinos.

"Hemos declarado alerta roja para concentrar más recursos en la zona (...) Hoy se integran 30 brigadistas argentinos. Estamos coordinando en este minuto (con) brigadas de Brasil y Uruguay, pero no tenemos respuestas de cuando llegará su ayuda al país", dijo a periodistas el subsecretario del Interior, Mahmud Aleuy.

Las intensas ráfagas de vientos en el sur de Chile han impedido que aviones puedan despegar y combatir los incendios con líquidos retardantes y productos químicos, algo que recién podría ocurrir en los próximos días, admitieron las autoridades.
"Esperamos que el jueves tengamos condiciones climáticas suficientes para que los aviones y helicópteros puedan lanzar los líquidos retardantes", dijo Aleuy.

"Va a ser difícil contener este incendio hoy y mañana, pero esperamos a partir del jueves controlar efectivamente este incendio", agregó.

Según datos de la Corporación Nacional Forestal en la temporada 2014-2015, los incendios forestales en Chile han afectado 91.327 hectáreas, muy por encima del promedio de 59.300 hectáreas del último quinquenio.
Fuente: 24Sieteinfo


Miércoles, 25 de marzo de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER