Lunes 21 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Mundo
Chile pide ayuda a Argentina, Brasil y Uruguay para combatir incendios
Chile solicitó la colaboración de brigadistas de Argentina, Brasil y Uruguay para combatir los incendios que azotan a parques y milenarios bosques en el sur del país, en medio de adversas condiciones climatológicas marcadas por una prolongada sequía.
Los incendios forestales sin control afectan a las reservas "China Muerta", "Nalca Lolco" y el "Parque Nacional Conguillio", en la sureña región de la Araucanía, y han consumido más de 6.000 hectáreas y con una alta probabilidad de extenderse y agudizarse al menos en los próximos días.

La lucha contra los incendios ha sido muy compleja debido a fuertes vientos y una extensa e inusual sequía en el sur de Chile, a lo que se ha sumado la huelga de 180 brigadistas que coincide con una de las temporadas más complejas de incendios forestales de los últimos tiempos.

Ante este adverso escenario y el avance de los incendios forestales, el Gobierno se vio en la necesitar de solicitar la ayuda a los países vecinos.

"Hemos declarado alerta roja para concentrar más recursos en la zona (...) Hoy se integran 30 brigadistas argentinos. Estamos coordinando en este minuto (con) brigadas de Brasil y Uruguay, pero no tenemos respuestas de cuando llegará su ayuda al país", dijo a periodistas el subsecretario del Interior, Mahmud Aleuy.

Las intensas ráfagas de vientos en el sur de Chile han impedido que aviones puedan despegar y combatir los incendios con líquidos retardantes y productos químicos, algo que recién podría ocurrir en los próximos días, admitieron las autoridades.
"Esperamos que el jueves tengamos condiciones climáticas suficientes para que los aviones y helicópteros puedan lanzar los líquidos retardantes", dijo Aleuy.

"Va a ser difícil contener este incendio hoy y mañana, pero esperamos a partir del jueves controlar efectivamente este incendio", agregó.

Según datos de la Corporación Nacional Forestal en la temporada 2014-2015, los incendios forestales en Chile han afectado 91.327 hectáreas, muy por encima del promedio de 59.300 hectáreas del último quinquenio.
Fuente: 24Sieteinfo


Miércoles, 25 de marzo de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER