Domingo 13 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Actualidad
Capitanich presentó a la Federación Económica nuevos beneficios
Rubricó el Decreto de puesta en marcha del SIFCOS y presentó otro que eleva el tope de facturación para acceder al beneficio de descuento en Ingresos Brutos.
En la noche de este lunes, el gobernador Jorge Capitanich firmó ante Cámaras de Comercios de la provincia, nucleadas en la Federación Económica del Chaco (Fechaco) el Decreto que pone en marcha el Sistema de Información para el Fortalecimiento de la Actividad Comercial y de Servicios (SIFCOS). Además, presentó otro decreto que eleva el tope de facturación anual que permite a una empresa obtener el beneficio del descuento automático de 10 por ciento en Ingresos Brutos por buen cumplimiento.

En la sede de la Cámara de Comercio de Sáenz Peña, el mandatario provincial se reunió con el titular de la Fechaco, Rodolfo Opat y representantes de las 34 Cámaras de Comercio que conforman la entidad, oportunidad en la que explicó los alcances de la nueva medida para el sector.
También se expuso ante las entidades nucleadas en Federación Económica del Chaco la apertura en Sáenz Peña de un nuevo centro de call center que propiciará la creación de entre 250 a 400 empleos con una inversión muy significativa. Los representantes de las entidades comerciales de las distintas localidades destacaron la multiplicidad de obras que se realizan en beneficio de sus respectivas comunidades.

Capitanich remarcó que éstas políticas públicas promueven la demanda agregada y la inversión pública además de mejorar la infraestructura. “El grado de representatividad de este sector es muy importante y está fuertemente asociado al impulso del consumo popular promovido por las políticas públicas del gobierno nacional “, resaltó.

Por último adelantó la creación del Consejo Local de Salud, al cual consideró importante para el involucramiento de la comunidad respecto a la salud pública preventiva. Este organismo permitirá verificar el correcto funcionamiento del sistema de atención primaria de la salud, el adecuado funcionamiento de los hospitales y centros de salud, garantizar la provisión de medicamentos del Plan Remediar. “En general necesitamos que el pueblo del Chaco bien organizado pueda garantizar el cumplimiento de los servicios públicos”, concluyó.

Del encuentro también participaron el ministro de Industria, Sebastián Lifton; el secretario de Seguridad, Marcelo Churín; el titular de la Administración Tributaria Provincial (ATP), Ricardo Pereyra; el presidente de la Fechaco, Rodolfo Opat; el subsecretario de Comercio, Ricardo Marimón; el subsecretario de Seguridad Pública y Participación Comunitaria, Mauro Flores; la subsecretaria de Empleo, Ana Clara Butticé; el presidente de la Cámara de Comercio de Sáenz Peña, Edgardo Garlissi y representantes de las diferentes Cámaras de Comercio que integran la Federación.

El SIFCOS y el Decreto 424

Según Registros de ATP están inscriptos en el padrón de contribuyentes en la provincia 23.315 comercios y 29.870 empresas prestadoras de servicios. El objetivo del SIFCOS es transparentar la actividad comercial y de servicios, posibilitar la obtención de parámetros de utilidad pública para la formulación de políticas activas, establecer una base de datos a nivel provincial de la oferta comercial y de servicios, configurar y mantener actualizado un mapa de la estructura del sector con la información relevada de la radicación de cada empresa, posibilitar la elaboración de estadísticas por subsectores.

En tanto, el Decreto 424/15 actualiza el tope de facturación anual que permite a una empresa acceder al beneficio de descuento automático de 10 por ciento en Ingresos Brutos por buen cumplimiento. Así, pasa de 100 millones de pesos por año a 150 millones de pesos; por lo que actualmente estarían en condiciones de acceder al beneficio unos 39.000 contribuyentes.
Fuente: DataChaco


Martes, 31 de marzo de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER