Lunes 21 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
NACIONALES
FONDOS BUITRE
Clearstream dio marcha atrás y vuelve a operar con bonos argentinos
El agente de pagos de los bonos de la deuda argentina había informado ayer mismo que suspendía sus operaciones, tras la decisión del Gobierno de quitarle al Citibank su autorización como operador del mercado de valores local.
El agente de pagos de los bonos de la deuda argentina Clearstream dio marcha atrás con la suspensión de los pagos correspondientes a parte del depósito de US$ 163 millones realizado por el gobierno nacional, y retomó su compromiso de cancelar los mismos.

"Clearstream Banking es ahora capaz de confirmar que las instrucciones de liquidación internas y externas sean inmediatamente efectivas y reintegradas para todos los títulos argentinos, excepto los Valores Afectados", indicó Clearstream en un comunicado.

El agente de pagos había informado ayer mismo que suspendía sus operaciones, tras la decisión del Gobierno de quitarle al Citibank su autorización como operador del mercado de valores local.

Sin embargo, horas más tarde, desde Luxemburgo informaron que recibieron la información necesaria de la Caja de Valores.

No obstante seguirán interrumpidos los pagos de cinco títulos públicos, todos emitidos en dólares y con vencimiento en 2033, 2035 y 2038, que se encuentran interdictos por la resolución del juez federal de Nueva York Thomas Griesa, es decir, emisiones de deuda reestructurada bajo legislación extranjera.

En tanto, los títulos que hoy se pagarán son aquellos con legislación argentina que debía procesar Citibank ayer, luego de que la Caja de Valores ofreciera las garantías legales correspondientes.

"Clearstream ahora ha recibido la confirmación apropiada por parte de Caja de Valores, clarificando las circunstancias bajo las cuales las liquidaciones pueden ser retomadas", precisó la compañía financiera.

Por su parte, Caja de Valores informó el mecanismo de pago para los bonistas que, hasta el viernes pasado, cobraban a través del Citi Argentina, al detallar que los pagos fueron acreditados "en las subcuentas comitentes de cada uno de los tenedores" del Bono Par en dólares y en pesos.

En un comunicado, la entidad indicó que "los titulares de cuentas comitentes que deseen recibir los importes en una cuenta bancaria deberán instruir a la Caja de Valores S.A. la correspondiente transferencia; a tales fines deberán comunicarse al 0810-888-7323, o bien acceder a nuestro sitio web www.cajval.sba.com.ar".

Mientras tanto, se aclaró, "los fondos permanecerán en sus subcuentas comitentes, bajo la custodia de esta entidad depositaria".

El presidente de Caja de Valores, Horacio Torres, informó al diario La Nación que "ya se acordó que desde este miércoles la liquidación de los bonos se realizará en forma normal; las transacciones se harán con una cuenta del Citi, pero procesados a través de Caja, para el caso de los bonistas con cuentas en la Argentina".

Del total de US$ 162,8 millones depositados por el Gobierno, que debían cancelarse ayer, US$ 16,3 millones corresponden a los bonos Par bajo ley doméstica y los restantes US$ 146,5 millones a títulos con legislación extranjera afectados por el fallo de Griesa.
Fuente: Telam


Miércoles, 1 de abril de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER