Domingo 13 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
NACIONALES
FONDOS BUITRE
Clearstream dio marcha atrás y vuelve a operar con bonos argentinos
El agente de pagos de los bonos de la deuda argentina había informado ayer mismo que suspendía sus operaciones, tras la decisión del Gobierno de quitarle al Citibank su autorización como operador del mercado de valores local.
El agente de pagos de los bonos de la deuda argentina Clearstream dio marcha atrás con la suspensión de los pagos correspondientes a parte del depósito de US$ 163 millones realizado por el gobierno nacional, y retomó su compromiso de cancelar los mismos.

"Clearstream Banking es ahora capaz de confirmar que las instrucciones de liquidación internas y externas sean inmediatamente efectivas y reintegradas para todos los títulos argentinos, excepto los Valores Afectados", indicó Clearstream en un comunicado.

El agente de pagos había informado ayer mismo que suspendía sus operaciones, tras la decisión del Gobierno de quitarle al Citibank su autorización como operador del mercado de valores local.

Sin embargo, horas más tarde, desde Luxemburgo informaron que recibieron la información necesaria de la Caja de Valores.

No obstante seguirán interrumpidos los pagos de cinco títulos públicos, todos emitidos en dólares y con vencimiento en 2033, 2035 y 2038, que se encuentran interdictos por la resolución del juez federal de Nueva York Thomas Griesa, es decir, emisiones de deuda reestructurada bajo legislación extranjera.

En tanto, los títulos que hoy se pagarán son aquellos con legislación argentina que debía procesar Citibank ayer, luego de que la Caja de Valores ofreciera las garantías legales correspondientes.

"Clearstream ahora ha recibido la confirmación apropiada por parte de Caja de Valores, clarificando las circunstancias bajo las cuales las liquidaciones pueden ser retomadas", precisó la compañía financiera.

Por su parte, Caja de Valores informó el mecanismo de pago para los bonistas que, hasta el viernes pasado, cobraban a través del Citi Argentina, al detallar que los pagos fueron acreditados "en las subcuentas comitentes de cada uno de los tenedores" del Bono Par en dólares y en pesos.

En un comunicado, la entidad indicó que "los titulares de cuentas comitentes que deseen recibir los importes en una cuenta bancaria deberán instruir a la Caja de Valores S.A. la correspondiente transferencia; a tales fines deberán comunicarse al 0810-888-7323, o bien acceder a nuestro sitio web www.cajval.sba.com.ar".

Mientras tanto, se aclaró, "los fondos permanecerán en sus subcuentas comitentes, bajo la custodia de esta entidad depositaria".

El presidente de Caja de Valores, Horacio Torres, informó al diario La Nación que "ya se acordó que desde este miércoles la liquidación de los bonos se realizará en forma normal; las transacciones se harán con una cuenta del Citi, pero procesados a través de Caja, para el caso de los bonistas con cuentas en la Argentina".

Del total de US$ 162,8 millones depositados por el Gobierno, que debían cancelarse ayer, US$ 16,3 millones corresponden a los bonos Par bajo ley doméstica y los restantes US$ 146,5 millones a títulos con legislación extranjera afectados por el fallo de Griesa.
Fuente: Telam


Miércoles, 1 de abril de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER