Lunes 21 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
CHACO
Capitanich será precandidato a intendente en las PASO chaqueñas
El gobernador chaqueño decidió disputar la candidatura a intendente de Resistencia por el Frente Chaco Merece Más en las elecciones primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) del 24 de mayo
con el objetivo de recuperar la conducción municipal tras 16 años de mandatos de intendentes radicales.

El anuncio fue confirmado hoy por el jefe del Poder Ejecutivo provincial al dar a conocer que Domingo Peppo y Daniel Capitanich integrarán la fórmula de gobernador y vicegobernador con la que el oficialismo intentará retener el gobierno de la provincia en los comicios del 20 de septiembre próximo.

La postulación de Capitanich se confirmó a horas del vencimiento del plazo para que las agrupaciones internas presenten las listas de candidatos a las juntas electorales de partidos o frentes que se presentarán en las PASO de mayo, el escalón previo y obligatorio para llegar a los comicios generales.

Los Capitanich y Peppo disputarán las candidaturas del Frente Chaco Merece Más con otras dos agrupaciones que presentarán listas encabezadas una por el diputado nacional, José Mongeló, y otra por el ex legislador provincial, Germán Bittel.

Los partidos Justicialista, Frente Grande, Concertación Forja, Nuevo Espacio, de la Victoria, Intransigente, del Cambio, Kolina, Movimiento de Bases Peronistas, Corriente Martín Fierro y otras corrientes y movimiento sociales constituyen el espacio liderado por gobernador Capitanich.

Pasada la media tarde, ninguna de las listas había presentado ante la junta electoral del Frente Chaco Merece Más esas candidaturas.

La principal coalición opositora, Frente Vamos Chaco, que tiene a Aída Ayala y a Bruno Cipolini en la fórmula de candidata gobernadora y vicegobernador, tampoco terminó la integración de diversos sectores de la Unión Cívica Radical y fuerzas aliadas con demoras en la definición de los aspirantes a legisladores provinciales.

El Frente Vamos Chaco se formó con la Unión Cívica Radical como fuerza central y el acompañamiento de los partidos Libres del Sur, Bases y Principios, Propuesta Republicana (PRO), Renovador Federal, Popular de la Reconstrucción, para el Desarrollo y la Igualdad, y el apoyo de los candidatos presidenciales Mauricio Macri (PRO) y Sergio Massa (Frente Renovador).

El Frente Popular Sur no dio a conocer la lista de sus candidatos, representantes de los partidos de izquierda Proyecto Sur, del Trabajo y el Pueblo, y Unidad Popular lograron formar junto a representantes de gremios fundacionales de la Central de Trabajadores Argentinos (CTA).

El Partido Obrero, que estuvo a pocos votos de lograr el primer diputado provincial trotskista del Chaco en 2013, concurrirá con candidatos propios y sin aliados a estos comicios, como repite desde hace varios años.

Aldo García será su candidato a gobernador y Aurelio Díaz intentará llegar a la Legislatura provincial.

Las juntas electorales de todos partidos o frentes electorales que participarán en las PASO de mayo tendrán plazo hasta el próximo lunes a las 24 para oficializar las listas ante el Tribunal Electoral de la Provincia.

En las elecciones legislativas generales de 2013, el Frente para la Victoria obtuvo alrededor del 60 por ciento de los votos, mientras que el frente opositor Unión por Chaco orilló el 35 por ciento de los sufragios.

En 2011, la fórmula del Frente Chaco Merece Más integrada por Capitanich y Juan Carlos Bacileff Ivanoff alcanzó la gobernación con el 66,56 por ciento de los votos.

Cabe recordar que Capitanich no es el primer gobernador en el Chaco que intentará ser electo intendente. En 1987, siendo senador nacional, el justicialista Deolindo Felipe Bittel fue candidato y electo jefe comunal de la capital chaqueña.
También como Capitanich fue gobernador, aunque en dos oportunidades.

fuente: telam


Sábado, 4 de abril de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER