Domingo 13 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
CHACO
Capitanich será precandidato a intendente en las PASO chaqueñas
El gobernador chaqueño decidió disputar la candidatura a intendente de Resistencia por el Frente Chaco Merece Más en las elecciones primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) del 24 de mayo
con el objetivo de recuperar la conducción municipal tras 16 años de mandatos de intendentes radicales.

El anuncio fue confirmado hoy por el jefe del Poder Ejecutivo provincial al dar a conocer que Domingo Peppo y Daniel Capitanich integrarán la fórmula de gobernador y vicegobernador con la que el oficialismo intentará retener el gobierno de la provincia en los comicios del 20 de septiembre próximo.

La postulación de Capitanich se confirmó a horas del vencimiento del plazo para que las agrupaciones internas presenten las listas de candidatos a las juntas electorales de partidos o frentes que se presentarán en las PASO de mayo, el escalón previo y obligatorio para llegar a los comicios generales.

Los Capitanich y Peppo disputarán las candidaturas del Frente Chaco Merece Más con otras dos agrupaciones que presentarán listas encabezadas una por el diputado nacional, José Mongeló, y otra por el ex legislador provincial, Germán Bittel.

Los partidos Justicialista, Frente Grande, Concertación Forja, Nuevo Espacio, de la Victoria, Intransigente, del Cambio, Kolina, Movimiento de Bases Peronistas, Corriente Martín Fierro y otras corrientes y movimiento sociales constituyen el espacio liderado por gobernador Capitanich.

Pasada la media tarde, ninguna de las listas había presentado ante la junta electoral del Frente Chaco Merece Más esas candidaturas.

La principal coalición opositora, Frente Vamos Chaco, que tiene a Aída Ayala y a Bruno Cipolini en la fórmula de candidata gobernadora y vicegobernador, tampoco terminó la integración de diversos sectores de la Unión Cívica Radical y fuerzas aliadas con demoras en la definición de los aspirantes a legisladores provinciales.

El Frente Vamos Chaco se formó con la Unión Cívica Radical como fuerza central y el acompañamiento de los partidos Libres del Sur, Bases y Principios, Propuesta Republicana (PRO), Renovador Federal, Popular de la Reconstrucción, para el Desarrollo y la Igualdad, y el apoyo de los candidatos presidenciales Mauricio Macri (PRO) y Sergio Massa (Frente Renovador).

El Frente Popular Sur no dio a conocer la lista de sus candidatos, representantes de los partidos de izquierda Proyecto Sur, del Trabajo y el Pueblo, y Unidad Popular lograron formar junto a representantes de gremios fundacionales de la Central de Trabajadores Argentinos (CTA).

El Partido Obrero, que estuvo a pocos votos de lograr el primer diputado provincial trotskista del Chaco en 2013, concurrirá con candidatos propios y sin aliados a estos comicios, como repite desde hace varios años.

Aldo García será su candidato a gobernador y Aurelio Díaz intentará llegar a la Legislatura provincial.

Las juntas electorales de todos partidos o frentes electorales que participarán en las PASO de mayo tendrán plazo hasta el próximo lunes a las 24 para oficializar las listas ante el Tribunal Electoral de la Provincia.

En las elecciones legislativas generales de 2013, el Frente para la Victoria obtuvo alrededor del 60 por ciento de los votos, mientras que el frente opositor Unión por Chaco orilló el 35 por ciento de los sufragios.

En 2011, la fórmula del Frente Chaco Merece Más integrada por Capitanich y Juan Carlos Bacileff Ivanoff alcanzó la gobernación con el 66,56 por ciento de los votos.

Cabe recordar que Capitanich no es el primer gobernador en el Chaco que intentará ser electo intendente. En 1987, siendo senador nacional, el justicialista Deolindo Felipe Bittel fue candidato y electo jefe comunal de la capital chaqueña.
También como Capitanich fue gobernador, aunque en dos oportunidades.

fuente: telam


Sábado, 4 de abril de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER