Lunes 21 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Finanzas
El Central inhabilitó al titular del Citibank en el país
La entidad dejó sin efecto la habilitación de Gabriel Juan Ribisich para desempeñarse como representante legal y máximo responsable de la sucursal Argentina del banco.
El Directorio del Banco Central resolvió dejar sin efecto la habilitación obtenida por el representante legal y máximo responsable de la sucursal Argentina de Citibank NA, Gabriel Juan Ribisich.

"La decisión se fundamenta en la circunstancia de que el señor Ribisich desconoció el marco legal vigente en la Argentina en lo referente a las normas de orden público sobre restructuración de deuda soberana y de ejecución de convenios celebrados en el extranjero en contravención a las leyes locales. Así ocurrió por cuanto el representante responsable de Citibank N.A. en la Argentina dio inicio a la ejecución directa del convenio celebrado por los demandantes en la causa “NML Corp. Ltd. V Republic of Argentina” y el Citibank NA contrariando el marco normativo argentino", dice el comunicado.

La puesta en ejecución del acuerdo mencionado, tal cual lo señaló oportunamente la Comisión Nacional de Valores en una reciente resolución respecto de la sucursal argentina de Citibank NA, "implicó un desconocimiento del carácter de orden público de las normas sobre reestructuración de la deuda soberana y supuso anteponer el interés particular de Citibank NA por encima del interés de sus clientes y del cumplimiento de las obligaciones locales de la República Argentina".

El texto explica que ante esta circunstancia, el Banco Central consideró que se produjeron cambios fundamentales en las condiciones tomadas en cuenta por el Directorio al momento de otorgar la autorización al señor Ribisich como representante legal de la entidad mencionada, así como también se modificaron las condiciones necesarias para la conservación de dicha autorización.

"El Directorio del BCRA tomó en cuenta que la actuación del señor Ribisich, al disponer la ejecución de un acuerdo omologado por la Corte del Distrito Sur de Nueva York, sin considerar la situación de desprotección a la que expuso a usuarios de servicios financieros y la afectación de los sistemas de pago del país e incumpliendo con las disposiciones de la Ley de Entidades Financieras y demás normas reglamentarias, afectó su idoneidad para desempeñarse como el representante legal de una entidad financiera del exterior", continúa.

"La inconducta del señor Ribisich en la participación antes expuesta denota un desempeño que no respeta el estándar mínimo de idoneidad y resulta suficiente para sustentar la decisión del BCRA. La vulneración del orden jurídico vigente y la posible continuidad en el desarrollo de funciones directivas en aquella entidad financiera constituye una situación de extrema gravedad que torna necesaria la inmediata intervención del BCRA para evitar mayores riesgos sobre el sistema financiero local", agrega el comunicado.

"Asimismo, este BCRA intimó a la entidad a que, en el término de las 24 horas posteriores a la notificación de esta resolución del Directorio, el Citibank NA Sucursal Argentina informe al Banco Central el esquema de delegaciones funcionales vigentes para el funcionamiento de la entidad", concluye.


Sábado, 4 de abril de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER