Lunes 21 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Economia
Ahora 12 suma 6,7 millones de transacciones equivalentes a 12.551 millones de pesos
El programa de incentivo del consumo generó 6.756.516 transacciones por esa cantidad de pesos en ventas desde que fue lanzado en septiembre del año pasado, informó hoy el Ministerio de Industria.
La semana 29 presentó un aumento de 5% en las transacciones con 345.948 operaciones por 635 millones de pesos, destacándose los aumentos en los tickets emitidos en los rubros incorporados en la segunda etapa del programa: anteojos (32%) y libros (21%), además de Calzados y Marroquinería (19%) y Línea Blanca (14%), mientras que la compra promedio fue de 1.835 pesos.

Los nuevos rubros de anteojos, colchones, libros y librería se destacan por su dinamismo desde su lanzamiento en la segunda etapa de Ahora 12, con un total de más de 8.700 productos vendidos.

En el acumulado de tickets emitidos, se mantienen las preferencias: indumentaria (3.675.974 transacciones), calzado y marroquinería (1.104.861), materiales para la construcción (701.013) y línea blanca (534.616).

El relevamiento, desarrollado en base a la información brindada por las tarjetas de crédito participantes, indica que en la variación de ventas y transacciones por provincia se destacan los aumentos en La Rioja, Catamarca, Jujuy y Tucumán, con un promedio de crecimiento de 26,6% y se mantuvo el incremento en la mayoría de las provincias.

Ahora 12 permite la compra de productos de fabricación nacional de línea blanca, motos, bicicletas, muebles, indumentaria, calzado, materiales para la construcción y turismo en 12 cuotas fijas sin interés, a través de tarjetas de crédito en locales adheridos del país.

La nueva etapa del plan se extenderá a diciembre e incluirá colchones y sommiers, libros, anteojos recetados, y artículos de librería.


Sábado, 4 de abril de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER