Jueves 3 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Legal
Bandera de largada para los nuevos juzgados en lo Penal Económico
La Cámara en lo Penal Económico resolvió que los nuevos Juzgados creados a partir de la sanción de la ley que unificó el fuero con el Penal Tributario entren en funcionamiento el próximo 18 de mayo.
El 18 de Mayo es la fecha prevista para la nueva puesta en funcionamiento del renovado fuero Penal Económico de la Capital Federal. Por decisión de su Cámara Nacional de Apelaciones, en un acuerdo que contó con la presencia de los jueces Marcos Grabivker, Edmundo Hendler, Juan Carlos Bonzón, Nicanor Repetto y Roberto Hornos.

El Tribunal de Alzada dispuso que ese día se pongan en marcha las directivas de la Ley 27.097 , sancionada a fines del año 2014, y que establece que los Juzgados Nacionales en lo Penal Económico "tendrán, juntamente con la competencia material y territorial que actualmente poseen, la atribuida a los juzgados nacionales en lo Penal Tributario".

La ley exige que la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Penal Económico y "demás órganos judiciales competentes deberán adoptar, en un plazo no mayor de seis (6) meses, las medidas necesarias que permitan la puesta en marcha de lo dispuesto" en su texto.

La norma modifica la Ley 25.292 de creación de los Juzgados en lo Penal Tributario, que hasta la fecha eran el 1,2 y 3 y los transforma en los Juzgados Nacionales en lo Penal Económico números 9, 10 y 11, respectivamente, "con idéntica competencia y estructura que estos últimos". Además, crea nuevos cargos en el escalafón judicial.

La Ley 27.097 también modifica las funciones de la Defensoría Pública Oficial ante los Juzgados Nacional en lo Penal Tributario, que pasará a llamarse se denominará Defensoría Pública Oficial N° 3 ante los juzgados y Cámara Nacional de Apelaciones en lo Penal Económico y tendrá, juntamente con su competencia actual, la atribuida a las defensorías públicas oficiales ante los juzgados y Cámara Nacional de Apelaciones en lo Penal Económico.

La Presidencia del Cuerpo hizo saber que los nuevos Juzgados 9, 10 y 11 seguirán funcionario en el tercer piso del edificio de Sarmiento n° 1118, de la Capital Federal, donde funcionaban cuando sólo tenían la competencia en lo Penal Tributario.


Jueves, 23 de abril de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER