Sábado 12 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
UNNE
Derecho celebra con un acto académico sus 60 años de vida institucional


El próximo lunes 15 de Junio a partir de las 19 hs en el Salón Gran Paraná de Casinos del Litoral se realizará un Acto Académico en conmemoración por el 60º aniversario de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas de la UNNE.

El evento estará presidido por la Rectora de la Universidad, profesora Maria Delfina Veiravé acompañada por la Decana de esa Unidad Académica, doctora Verónica Torres de Breard. Se contará además con la presencia de autoridades universitarias de ésta Casa, Decanos de Facultades de Derecho de otras Universidades Nacionales, integrantes del Poder Judicial Federal y de las Provincias del NEA, así como legisladores y ministros provinciales, intendentes y concejales de diferentes municipios de las provincias del nordeste.


Reconocimiento a los hacedores


En el acto conmemorativo se entregarán medallas a los profesores fundadores doctores León Gutnisky y Carlos María Vargas Gómez y a los maestros de esta unidad académica doctores Abraham Ricer, Elva Encinas de Matusevich, Ramón Leguizamón, Elpido Monzón, Jorge Moricet, José Sasson, Raúl Pereyra, Teresa Batilana, Carlos María Fernández, Víctor Maidana, Rodolfo Roquel, Cecilia Mayo, Mirta Delfino, Osiris Jantus, Juan Rinessi y Carmen Richeni.

También se hará entrega de placas de recordatorias a los miembros de los Superiores Tribunales de Justicia y a las Cámaras Legislativas de las Provincias de Corrientes y del Chaco. En este último caso, sus presidentes doctores Pedro Cassani, Gustavo Canteros y Darío Bacileff Ivanoff recibirán medallas junto a los ex mandatarios provinciales doctores Pedro Braillard Poccard y José Romero Feris, por tratarse de graduados de la unidad académica.

Asimismo, los actuales Gobernadores, doctores Ricardo Colombi y Maurice Closs, de las provincias de Corrientes y Misiones respectivamente, recibirán medallas por su condición de egresados de la mencionada Casa de Estudios.

También se recordará el 97° Aniversario de la Reforma Universitaria de 1918, la que ha cimentado las bases de la educación universitaria argentina y latinoamericana, con una gran influencia mundial.

Para finalizar, se realizará un brindis de honor con los participantes y la comunidad universitaria de docentes, estudiantes, graduados y personal administrativo.


Un sueño académico


Tenemos sesenta años de historia que nos respaldan y tenemos un presente que nos otorgan sobradas razones para creer que con una fuerte apuesta a la ciencia, con trabajo, creatividad y una sólida concepción ética de la defensa de la educación pública, podremos seguir manteniendo el prestigio que caracteriza a esta unidad académica y el compromiso social que asumimos. Éste es nuestro sueño, porque sabemos que también éste es nuestro destino: una Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas que enseñe con sabiduría teórica y práctica el conocimiento científico y humano que necesitamos para vivir en democracia, para aprender a ser libres y para crecer...



Fuente: Prensa UNNE


Sábado, 13 de junio de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER