Martes 22 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
UNNE
Derecho celebra con un acto académico sus 60 años de vida institucional


El próximo lunes 15 de Junio a partir de las 19 hs en el Salón Gran Paraná de Casinos del Litoral se realizará un Acto Académico en conmemoración por el 60º aniversario de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas de la UNNE.

El evento estará presidido por la Rectora de la Universidad, profesora Maria Delfina Veiravé acompañada por la Decana de esa Unidad Académica, doctora Verónica Torres de Breard. Se contará además con la presencia de autoridades universitarias de ésta Casa, Decanos de Facultades de Derecho de otras Universidades Nacionales, integrantes del Poder Judicial Federal y de las Provincias del NEA, así como legisladores y ministros provinciales, intendentes y concejales de diferentes municipios de las provincias del nordeste.


Reconocimiento a los hacedores


En el acto conmemorativo se entregarán medallas a los profesores fundadores doctores León Gutnisky y Carlos María Vargas Gómez y a los maestros de esta unidad académica doctores Abraham Ricer, Elva Encinas de Matusevich, Ramón Leguizamón, Elpido Monzón, Jorge Moricet, José Sasson, Raúl Pereyra, Teresa Batilana, Carlos María Fernández, Víctor Maidana, Rodolfo Roquel, Cecilia Mayo, Mirta Delfino, Osiris Jantus, Juan Rinessi y Carmen Richeni.

También se hará entrega de placas de recordatorias a los miembros de los Superiores Tribunales de Justicia y a las Cámaras Legislativas de las Provincias de Corrientes y del Chaco. En este último caso, sus presidentes doctores Pedro Cassani, Gustavo Canteros y Darío Bacileff Ivanoff recibirán medallas junto a los ex mandatarios provinciales doctores Pedro Braillard Poccard y José Romero Feris, por tratarse de graduados de la unidad académica.

Asimismo, los actuales Gobernadores, doctores Ricardo Colombi y Maurice Closs, de las provincias de Corrientes y Misiones respectivamente, recibirán medallas por su condición de egresados de la mencionada Casa de Estudios.

También se recordará el 97° Aniversario de la Reforma Universitaria de 1918, la que ha cimentado las bases de la educación universitaria argentina y latinoamericana, con una gran influencia mundial.

Para finalizar, se realizará un brindis de honor con los participantes y la comunidad universitaria de docentes, estudiantes, graduados y personal administrativo.


Un sueño académico


Tenemos sesenta años de historia que nos respaldan y tenemos un presente que nos otorgan sobradas razones para creer que con una fuerte apuesta a la ciencia, con trabajo, creatividad y una sólida concepción ética de la defensa de la educación pública, podremos seguir manteniendo el prestigio que caracteriza a esta unidad académica y el compromiso social que asumimos. Éste es nuestro sueño, porque sabemos que también éste es nuestro destino: una Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas que enseñe con sabiduría teórica y práctica el conocimiento científico y humano que necesitamos para vivir en democracia, para aprender a ser libres y para crecer...



Fuente: Prensa UNNE


Sábado, 13 de junio de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER