Viernes 4 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Economía
General Motors interrumpe de manera temporal toda su producción en Brasil
El fabricante multinacional de automóviles General Motors (GM) interrumpió temporalmente su producción de vehículos en Brasil a raíz del inicio de las anticipadas vacaciones colectivas que comenzaron este lunes en dos fábricas, confirmó la compañía.

Los trabajadores de los complejos industriales de Gravataí (Río Grande do Sul) y Sao José dos Campos (Sao Paulo) comenzaron este lunes las vacaciones colectivas decretadas por la empresa y se unieron así a la fábrica de Sao Caetano do Sul (Sao Paulo), donde los empleados ya habían comenzado con la licencia días atrás.

General Motors informó en un comunicado que la medida pretende "ajustar el volumen de la producción a la actual demanda del mercado", la cual se ha desplomado respecto al año anterior con el freno de la economía y el fin de los subsidios al sector por parte del Gobierno.

Las ventas, medidas por el número de matriculaciones, se redujeron un 18,2 % en los 5 primeros meses y un 24,15 % tan solo en mayo respecto al mismo periodo del año anterior, según los datos de la Federación Nacional de Distribuidores de Vehículos Automotores (Fenabrave).

GM, dueña de la estadounidense Chevrolet, no precisó el número total de empleados que se han visto afectados por las vacaciones colectivas, pero según los cálculos ofrecidos por los sindicatos locales se trata de unos 20.000 trabajadores, si se tienen en cuenta además otras dos fábricas de motores y una de componentes.

Según la Fuerza Sindical, la segunda mayor central obrera de Brasil, solo en la fábrica de Gravataí, municipio de la región metropolitana de Porto Alegre (sur de Brasil), unas 9.000 personas se vieron afectadas.

Otras compañías ya han tomado medidas similares y según datos divulgados por la Asociación Nacional de Fabricantes de Vehículos (Anfavea), la fuerte caída de las ventas de automóviles en Brasil ha obligado a los fabricantes a despedir numerosos empleados o concederles vacaciones colectivas y licencias para reducir su producción.

De acuerdo con la patronal, el sector automotriz empleó en mayo pasado a 138.200 personas, con una contracción del 1 % respecto al mes precedente y del 9,2 % frente a mayo del 2014.

Fuente: MinutoUno


Martes, 16 de junio de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER