Viernes 4 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Investigaciòn
La comisión bicameral que investiga las cuentas del HSBC inició su agenda en París
Los integrantes de la Comisión Bicameral legislativa que investiga el caso de más de 4000 argentinos con cuentas en la filial suiza de esa entidad bancaria se reúnen hoy con sus pares franceses para analizar temas políticos de relevancia de las agendas parlamentarias de ambos países.


Los integrantes de la Comisión Bicameral legislativa que investiga el caso de más de 4000 argentinos con cuentas en la filial suiza del HSBC se reúnen hoy en París con sus pares franceses para analizar temas políticos de relevancia de las agendas parlamentarias de ambos países.

Los legisladores argentinos mantienen una reunión a puertas cerradas a la prensa en el Palacio de Luxemburgo con el Grupo de Amistad con la Argentina de la Asamblea Nacional Francesa.

Entre los temas a tratar, se prevé un intercambio de posiciones sobre Islas Malvinas, fondos buitre y de la agenda Bicameral por el caso HSBC.

Será, según indicaron a Télam fuentes parlamentarias, "un intercambio de información sobre las agendas de los parlamentos de ambos países, con un tenor meramente político".

Luego, por la tarde, tanto los legisladores como el titular de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), Ricardo Echegaray, mantendrán un encuentro con la ex directiva francesa arrepentida Stephanie Gibaud, que tendrá lugar en la embajada argentina en Francia

Gibaud trabajó en el UBS y aportó datos de otras casi 4000 cuentas no declaradas de argentinos en dicho banco, también radicadas en Suiza, que tendrían las mismas irregularidades que las encontradas en el HSBC, y que la AFIP se encuentra aún investigando.

La comitiva argentina de legisladores estará integrada por el presidente de la Comisión Bicameral, Roberto Feletti; la presidenta del bloque del Frente para la Victoria en la Cámara baja, Juliana Di Tullio; los diputados Luis Gigogna (FpV), Carlos Heller (Nuevo Encuentro) y Marcelo D'alessandro (Frente Renovador); los senadores Graciela De la Rosa (FpV), María de los Ángeles Higonet (PJ), y Liliana Negre de Alonso (PJ disidente); el director de Relaciones Internacionales de Diputados, Horacio Lenz; y el secretario de la Comisión Bicameral, Ariel Seguí.

Fuente:Telam


Miércoles, 17 de junio de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER