Domingo 20 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Investigaciòn
La comisión bicameral que investiga las cuentas del HSBC inició su agenda en París
Los integrantes de la Comisión Bicameral legislativa que investiga el caso de más de 4000 argentinos con cuentas en la filial suiza de esa entidad bancaria se reúnen hoy con sus pares franceses para analizar temas políticos de relevancia de las agendas parlamentarias de ambos países.


Los integrantes de la Comisión Bicameral legislativa que investiga el caso de más de 4000 argentinos con cuentas en la filial suiza del HSBC se reúnen hoy en París con sus pares franceses para analizar temas políticos de relevancia de las agendas parlamentarias de ambos países.

Los legisladores argentinos mantienen una reunión a puertas cerradas a la prensa en el Palacio de Luxemburgo con el Grupo de Amistad con la Argentina de la Asamblea Nacional Francesa.

Entre los temas a tratar, se prevé un intercambio de posiciones sobre Islas Malvinas, fondos buitre y de la agenda Bicameral por el caso HSBC.

Será, según indicaron a Télam fuentes parlamentarias, "un intercambio de información sobre las agendas de los parlamentos de ambos países, con un tenor meramente político".

Luego, por la tarde, tanto los legisladores como el titular de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), Ricardo Echegaray, mantendrán un encuentro con la ex directiva francesa arrepentida Stephanie Gibaud, que tendrá lugar en la embajada argentina en Francia

Gibaud trabajó en el UBS y aportó datos de otras casi 4000 cuentas no declaradas de argentinos en dicho banco, también radicadas en Suiza, que tendrían las mismas irregularidades que las encontradas en el HSBC, y que la AFIP se encuentra aún investigando.

La comitiva argentina de legisladores estará integrada por el presidente de la Comisión Bicameral, Roberto Feletti; la presidenta del bloque del Frente para la Victoria en la Cámara baja, Juliana Di Tullio; los diputados Luis Gigogna (FpV), Carlos Heller (Nuevo Encuentro) y Marcelo D'alessandro (Frente Renovador); los senadores Graciela De la Rosa (FpV), María de los Ángeles Higonet (PJ), y Liliana Negre de Alonso (PJ disidente); el director de Relaciones Internacionales de Diputados, Horacio Lenz; y el secretario de la Comisión Bicameral, Ariel Seguí.

Fuente:Telam


Miércoles, 17 de junio de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER