Viernes 4 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Exportaciones
Brasil reabrió el comercio frutihortícola con el país y se alivia el conflicto en el Sur


Luego de intensas rondas de negociaciones, el país vecino permitirá nuevamente que se exporten peras y manzanas argentinas. Por el conflicto hubo numerosas protestas de productores en Neuquén y Río Negro.



El ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Carlos Casamiquela, anunció este miércoles que Argentina y Brasil reabrieron el comercio frutihortícola, tras las intensas rondas de negociaciones de los organismos competentes que permitirán nuevamente la exportación de las peras y manzanas argentinas. "Una noticia muy importante para los productores y empacadores de Río Negro, Neuquén
Emotivo rescate: bomberos lograron salvar a un perro y un gato
Emotivo rescate: bomberos lograron salvar a un perro y un gato
Desalmado: un policía le disparó con su arma a una perra
y Mendoza", afirmó.

El Ministerio junto al Senasa, la embajada argentina en Brasil habían solicitado en marzo pasado que se levantara la suspensión a las importaciones de peras y manzanas producidas en la Argentina y se inició un período de negociaciones que culminó hoy con la reapertura del mercado bilateral.

Casamiquela señaló que los envíos de frutas de manzana y pera previo a la exportación deberán ser sometidos a un periodo mínimo de 8 semanas a 0°C, es por eso que "podemos asegurar que a partir del proceso de producción vigente en Argentina al día de hoy, toda la fruta en cámara ha cumplido con el tiempo correspondiente".

El ministro Carlos Casamiquela

El ministro Carlos Casamiquela
El comercio actual de manzanas y peras de la Argentina a Brasil está amparado fitosanitariamente en un acuerdo bilateral que, a través de un Programa, contempla la suficiente garantía sobre la protección fitosanitaria que se brinda al país vecino.

Asimismo, las auditorías realizadas por inspectores de Brasil a este Programa, han dado resultados favorables y la Argentina ha tomado en cuenta de inmediato e implementado las observaciones puntuales realizadas por los auditores. Producto de esto, auditores brasileños realizaron en este último tiempo inspecciones en las plantas de empaque y en los frutales, en el marco del Sistema de Mitigación de Riesgos de la plaga.

Según registros del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), durante el 2014 la Argentina exportó a Brasil más de 137 mil toneladas de peras y más de 49 mil toneladas de manzanas certificadas bajo un Sistema de Mitigación de Riesgos aprobado por Brasil.



Fuente: Minutouno


Jueves, 18 de junio de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER