Viernes 4 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
ITALIA
Argentina lleva el debate sobre los fondos buitre a la Expo Milán
Una jornada dedicada a los convenios sobre reestructuración de deuda soberana se realizará el próximo lunes en el pabellón argentino en la muestra, bajo el lema "Argentina alimenta el debate" y con el objetivo de "trabajar en mecanismos para una efic

Con la presencia del investigador de la Universidad de Columbia, encargado de la iniciativa de esa casa de estudios para políticas sobre reestructuración de deuda y colaborador del Premio Nobel Joseph Stiglitz, Martín Guzmán, se organizará en el pabellón nacional una charla sobre "mecanismos globales de reestructuración de deuda soberana", el próximo lunes a las 18 de Italia (13 de Argentina).

También participará el responsable del programa de Economía Global en el think tank canadiense Centre for International Governance Innovatione (CIGI), Domenico Lombardi, ex director ejecutivo italiano en el FMI y el Banco Mundial, según se difundió en un comunicado.

Con 1.907 metros cuadrados destinados a la promoción de la Argentina y concebido como "un centro de promoción comercial, turística y cultural para los visitantes que se acerquen a conocer la diversidad que caracteriza a nuestro país", el pabellón cuenta con una pantalla de 110 metros de longitud en la que se proyecta un video con imágenes de la historia y el presente de la nación, desde los pueblos originarios hasta los últimos avances en tecnología y marea agropecuaria.

Según los primeros datos, el pabellón argentino, cuyo comisario es el secretario de Relaciones Económicas Internacionales, Carlos Bianco, ha triplicado las expectativas de visitas de público durante la expo universal que se lleva a cabo en la ciudad italiana con el cuádruple slogan: "Argentina alimenta a su pueblo; Argentina alimenta al mundo; Argentina alimenta el conocimiento y Argentina alimenta el debate".

Desde su apertura al público el pasado 1 de mayo, ya han concurrido al pabellón nacional la presidenta Cristina Fernández de Kirchner, el canciller Hector Timerman, y los ministros de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, Lino Barañao; de Turismo, Enrique Meyer y de Agricultura, Ganadería y Pesca, Carlos Casamiquela.

La Exposición Universal Expo Milano 2015, Organizada por el Bureau Internacional de Exposiciones (BIE), se desarrolla entre el 1 de mayo y el 31 de octubre con la alimentación como tema principal, bajo el lema: “Alimentar al planeta, energía para la vida”.




Fuente: telam


Jueves, 25 de junio de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER