Domingo 20 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
ITALIA
Argentina lleva el debate sobre los fondos buitre a la Expo Milán
Una jornada dedicada a los convenios sobre reestructuración de deuda soberana se realizará el próximo lunes en el pabellón argentino en la muestra, bajo el lema "Argentina alimenta el debate" y con el objetivo de "trabajar en mecanismos para una efic

Con la presencia del investigador de la Universidad de Columbia, encargado de la iniciativa de esa casa de estudios para políticas sobre reestructuración de deuda y colaborador del Premio Nobel Joseph Stiglitz, Martín Guzmán, se organizará en el pabellón nacional una charla sobre "mecanismos globales de reestructuración de deuda soberana", el próximo lunes a las 18 de Italia (13 de Argentina).

También participará el responsable del programa de Economía Global en el think tank canadiense Centre for International Governance Innovatione (CIGI), Domenico Lombardi, ex director ejecutivo italiano en el FMI y el Banco Mundial, según se difundió en un comunicado.

Con 1.907 metros cuadrados destinados a la promoción de la Argentina y concebido como "un centro de promoción comercial, turística y cultural para los visitantes que se acerquen a conocer la diversidad que caracteriza a nuestro país", el pabellón cuenta con una pantalla de 110 metros de longitud en la que se proyecta un video con imágenes de la historia y el presente de la nación, desde los pueblos originarios hasta los últimos avances en tecnología y marea agropecuaria.

Según los primeros datos, el pabellón argentino, cuyo comisario es el secretario de Relaciones Económicas Internacionales, Carlos Bianco, ha triplicado las expectativas de visitas de público durante la expo universal que se lleva a cabo en la ciudad italiana con el cuádruple slogan: "Argentina alimenta a su pueblo; Argentina alimenta al mundo; Argentina alimenta el conocimiento y Argentina alimenta el debate".

Desde su apertura al público el pasado 1 de mayo, ya han concurrido al pabellón nacional la presidenta Cristina Fernández de Kirchner, el canciller Hector Timerman, y los ministros de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, Lino Barañao; de Turismo, Enrique Meyer y de Agricultura, Ganadería y Pesca, Carlos Casamiquela.

La Exposición Universal Expo Milano 2015, Organizada por el Bureau Internacional de Exposiciones (BIE), se desarrolla entre el 1 de mayo y el 31 de octubre con la alimentación como tema principal, bajo el lema: “Alimentar al planeta, energía para la vida”.




Fuente: telam


Jueves, 25 de junio de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER