7:28:10
Jueves 1 de Mayo de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
 
 
EEUU
La FED puede demorar la suba de tasas por las turbulencias financieras a nivel internacional


La Reserva Federal (FED) puede retrasar la esperada suba de las tasas de interés en Estados Unidos por las turbulencias financieras en el exterior, según un análisis publicado hoy por el diario The Wall Street Journal.


Después de la última reunión de su Comité Federal de Mercado Abierto a mediados de junio, la Fed dejó entrever que el alza de las tasas de interés será este año, e incluso algunos de sus integrantes hablan ya de septiembre.

Sin embargo, el diario económico especializado asegura que el banco central estadounidense podría retrasar la fecha si aumenta la inestabilidad en los mercados financieros por las recientes "turbulencias" en Grecia, China y Puerto Rico.

En cuanto a la crisis griega, el gobierno de Atenas propuso hoy a sus socios firmar un préstamo de dos años con el Mecanismo Europeo de Estabilidad (MEDE), una reestructuración de su deuda con el Fondo de Estabilidad Financiera (FEEF) y una breve prórroga del rescate.

Por su parte, el gobierno de Puerto Rico renunció ayer a tratar de atender todos los pagos de su deuda en sus términos actuales y su determinación a buscar una moratoria que le permita impulsar medidas de crecimiento que ayuden a desatascar una economía.

Mientras, las bolsas chinas empiezan a levantar cabeza después del dos semanas de desplomes que llevaron a las autoridades a anunciar el pasado fin de semana una batería de medidas para tratar de llevar calma a los mercados.

El número dos de la Fed durante el mandato de Ben Bernanke, Donald Kohn, afirmó que es "difícil" saber cómo responderá la Reserva Federal a la crisis griega tras la ruptura de las negociaciones y la convocatoria de un referéndum.

Con el mes de septiembre en el horizonte, "todavía tienen tiempo para decidirlo (...) ahora lo que toca es seguir de cerca la situación", aseguró el exvicepresidente de la Fed en una entrevista al Wall Street Journal.

La Fed ha mantenido los tipos "a niveles excepcionalmente bajos" desde finales de 2008, como parte del programa de estímulo monetario para ayudar a la economía a superar la crisis tras el estallido de la burbuja financiera e inmobiliaria.

El debate ahora en los círculos financieros es adivinar si la Reserva Federal anunciará en lo que queda de año dos o tres subas de un cuarto de punto en los tipos de interés, tras situarlos entre un 0 % y un 0,25 %.



Fuente: Télam


Martes, 30 de junio de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER