Domingo 20 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Economía
El Plan Fénix alienta la iniciativa de la Unasur para apoyar la recuperación de Grecia


Los economistas del Plan Fénix propusieron que la Argentina “tome la iniciativa de convocar a los miembros de la Unasur para que formulen un programa de apoyo a la soberanía y recuperación de Grecia”.


Los economistas del Plan Fénix propusieron que la Argentina “tome la iniciativa de convocar a los miembros de la Unasur para que formulen un programa de apoyo a la soberanía y recuperación de Grecia”.

Mediante una carta abierta a la presidenta Cristina Fernández de Kirchner, alentaron el otorgamiento de líneas de crédito al país europeo para que, en condiciones apropiadas, “contribuyan con alimentos y bienes esenciales provenientes de nuestra región”.

El grupo de la Universidad Nacional de Buenos Aires recordó su origen “en los tiempos de debacle, para aportar sus ideas con el fin de enfrentar las mismas políticas neoliberales que hoy jaquean a la milenaria Grecia”.

“Si bien las economías y los medios de que disponen la Argentina y Grecia son distintos, los valores y la necesidad de regular la actividad financiera para que sirva al desarrollo y no a la especulación son los mismos”, consideraron los economistas.

Grecia, como la Argentina hace catorce años -dice el texto de la nota a la Presidenta- “sufre las consecuencias de una imprudente política de endeudamiento fomentada por la especulación financiera internacional”.

“Su situación actual revela, asimismo, el fracaso de las 'operaciones de salvataje' destinadas a rescatar a los especuladores e impedir al deudor recuperar el orden con estabilidad, crecimiento, soberanía y equidad”.

El texto lleva la firma de Abraham Gak, director de la cátedra abierta Plan Fénix de la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA.

Se advierte allí que el problema de Grecia “refleja la crisis del actual sistema financiero internacional y, en la Unión Europea, la sustitución de los valores de la solidaridad y la democracia comunitaria por el sometimiento a los intereses del mundo del dinero”.

El caso, añade la carta abierta, es “ejemplar para que América Latina exprese su solidaridad con un país que defiende su derecho a decidir su propio destino”.

Los economistas del Plan Fénix remarcaron por último la necesidad de “construir un orden mundial que privilegie el desarrollo y la equidad en las relaciones internacionales”.



Fuente: Télam


Martes, 30 de junio de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER