Viernes 4 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Economía
El Plan Fénix alienta la iniciativa de la Unasur para apoyar la recuperación de Grecia


Los economistas del Plan Fénix propusieron que la Argentina “tome la iniciativa de convocar a los miembros de la Unasur para que formulen un programa de apoyo a la soberanía y recuperación de Grecia”.


Los economistas del Plan Fénix propusieron que la Argentina “tome la iniciativa de convocar a los miembros de la Unasur para que formulen un programa de apoyo a la soberanía y recuperación de Grecia”.

Mediante una carta abierta a la presidenta Cristina Fernández de Kirchner, alentaron el otorgamiento de líneas de crédito al país europeo para que, en condiciones apropiadas, “contribuyan con alimentos y bienes esenciales provenientes de nuestra región”.

El grupo de la Universidad Nacional de Buenos Aires recordó su origen “en los tiempos de debacle, para aportar sus ideas con el fin de enfrentar las mismas políticas neoliberales que hoy jaquean a la milenaria Grecia”.

“Si bien las economías y los medios de que disponen la Argentina y Grecia son distintos, los valores y la necesidad de regular la actividad financiera para que sirva al desarrollo y no a la especulación son los mismos”, consideraron los economistas.

Grecia, como la Argentina hace catorce años -dice el texto de la nota a la Presidenta- “sufre las consecuencias de una imprudente política de endeudamiento fomentada por la especulación financiera internacional”.

“Su situación actual revela, asimismo, el fracaso de las 'operaciones de salvataje' destinadas a rescatar a los especuladores e impedir al deudor recuperar el orden con estabilidad, crecimiento, soberanía y equidad”.

El texto lleva la firma de Abraham Gak, director de la cátedra abierta Plan Fénix de la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA.

Se advierte allí que el problema de Grecia “refleja la crisis del actual sistema financiero internacional y, en la Unión Europea, la sustitución de los valores de la solidaridad y la democracia comunitaria por el sometimiento a los intereses del mundo del dinero”.

El caso, añade la carta abierta, es “ejemplar para que América Latina exprese su solidaridad con un país que defiende su derecho a decidir su propio destino”.

Los economistas del Plan Fénix remarcaron por último la necesidad de “construir un orden mundial que privilegie el desarrollo y la equidad en las relaciones internacionales”.



Fuente: Télam


Martes, 30 de junio de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER