Viernes 4 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Corralito en Grecia
El Eurogrupo descarta otra extensión del rescate a Grecia
Los ministros de Economía y Finanzas de la zona del Euro descartaron este martes otra ampliación del rescate a Grecia, ante la imposibilidad de llevar a cabo los trámites necesarios antes de que el actual programa expire esta medianoche.


Los ministros de la eurozona volverán a mantener otra conferencia telefónica en la mañana del miércoles, anunció Michel Reijns, portavoz del presidente del Eurogrupo, Jeroen Dijsselbloem.


Grecia había pedido este martes in extremis prolongar dos años el programa europeo de asistencia financiera, a pocas horas de incurrir en un impago al FMI y de que expire la ayuda de sus socios de la Eurozona.
En un comunicado, el gobierno de Alexis Tsipras afirmó que "sigue en la mesa de negociación", pese al referendo convocado el 5 de julio sobre las últimas condiciones de los acreedores (UE y FMI) para un acuerdo que continúe garantizando la financiación del país.

Concretamente, el gobierno de Atenas propuso "un acuerdo de dos años" con el Mecanismo Europeo de Estabilidad Financiera (MEDE), el fondo permanente de rescate de la Eurozona, a fin de garantizar la "cobertura plena de sus necesidades de financiación" durante ese período.

A pocas horas de que expire a medianoche la parte europea del programa de rescate (la del FMI continúa hasta marzo de 2016), el gobierno griego pide igualmente "una reestructuración de la deuda" pública, una de sus principales condiciones para un acuerdo con sus acreedores.

Alemania parecía un poco superada por la súbita aceleración de los acontecimientos, y la canciller Angela Merkel advirtió que su país no negociará con Atenas "una nueva ayuda" antes del referendo del domingo.
De esta forma, el gobierno griego será incapaz de pagar a tiempo los 1.549 millones de euros debidos al Fondo Monetario Internacional, acreedor suyo junto con la Comisión Europea y el Banco Central Europeo.
El impago ocurriría en una semana extraordinaria para el país, en la que los bancos y la bolsa de Atenas están cerrados hasta el 6 de julio inclusive.

En virtud del corralito vigente desde este lunes, los clientes de las entidades sólo pueden retirar un máximo de 60 euros por día y persona. A partir del miércoles, cerca de mil sucursales abrirán excepcionalmente para permitir a los jubilados que no tienen tarjeta de crédito sacar un máximo de 120 euros para toda la semana.

Fuente: MinutoUno


Miércoles, 1 de julio de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER