Domingo 20 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Corralito en Grecia
El Eurogrupo descarta otra extensión del rescate a Grecia
Los ministros de Economía y Finanzas de la zona del Euro descartaron este martes otra ampliación del rescate a Grecia, ante la imposibilidad de llevar a cabo los trámites necesarios antes de que el actual programa expire esta medianoche.


Los ministros de la eurozona volverán a mantener otra conferencia telefónica en la mañana del miércoles, anunció Michel Reijns, portavoz del presidente del Eurogrupo, Jeroen Dijsselbloem.


Grecia había pedido este martes in extremis prolongar dos años el programa europeo de asistencia financiera, a pocas horas de incurrir en un impago al FMI y de que expire la ayuda de sus socios de la Eurozona.
En un comunicado, el gobierno de Alexis Tsipras afirmó que "sigue en la mesa de negociación", pese al referendo convocado el 5 de julio sobre las últimas condiciones de los acreedores (UE y FMI) para un acuerdo que continúe garantizando la financiación del país.

Concretamente, el gobierno de Atenas propuso "un acuerdo de dos años" con el Mecanismo Europeo de Estabilidad Financiera (MEDE), el fondo permanente de rescate de la Eurozona, a fin de garantizar la "cobertura plena de sus necesidades de financiación" durante ese período.

A pocas horas de que expire a medianoche la parte europea del programa de rescate (la del FMI continúa hasta marzo de 2016), el gobierno griego pide igualmente "una reestructuración de la deuda" pública, una de sus principales condiciones para un acuerdo con sus acreedores.

Alemania parecía un poco superada por la súbita aceleración de los acontecimientos, y la canciller Angela Merkel advirtió que su país no negociará con Atenas "una nueva ayuda" antes del referendo del domingo.
De esta forma, el gobierno griego será incapaz de pagar a tiempo los 1.549 millones de euros debidos al Fondo Monetario Internacional, acreedor suyo junto con la Comisión Europea y el Banco Central Europeo.
El impago ocurriría en una semana extraordinaria para el país, en la que los bancos y la bolsa de Atenas están cerrados hasta el 6 de julio inclusive.

En virtud del corralito vigente desde este lunes, los clientes de las entidades sólo pueden retirar un máximo de 60 euros por día y persona. A partir del miércoles, cerca de mil sucursales abrirán excepcionalmente para permitir a los jubilados que no tienen tarjeta de crédito sacar un máximo de 120 euros para toda la semana.

Fuente: MinutoUno


Miércoles, 1 de julio de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER