Sábado 12 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Economia
Anuncian un repunte del consumo interno
Así lo hizo la consultora Management & Fit, para quien el escenario económico y político a corto plazo es “favorable para el consumo”.

El escenario económico y político de corto plazo es “favorable para el consumo”, a partir de las mejoras en los ingresos de los sectores populares y el aumento de la confianza sobre la evolución en los próximos meses, destacó el reporte semanal de Management & Fit Consultora (M&F).

El análisis destaca que la proximidad de un recambio de gobierno “da pie a una mejora de las expectativas sociales, efecto potenciado por la fallida materialización de pronósticos negativos formulados tiempo atrás”.

El análisis destaca que el retraso en el cierre de paritarias condicionó la recuperación del consumo, como se observó en la baja de las ventas en shoppings en mayo (-4%), luego de tres meses favorables, lo cual marca una suba de apenas 0,3% en lo que va del año, mientras en los supermercados la retracción es de 1% desde enero y la venta de autos acumula una caída de 22%.

"El pesimismo económico viene en descenso desde septiembre pasado".

“Los conflictos gremiales, disparados por el impuesto a las Ganancias y la pauta oficial en las negociaciones colectivas, dilataron los aumentos para los trabajadores sindicalizados en relación de dependencia”, evaluó la consultora.

No obstante, agregó, “cumplidos los acuerdos con los gremios más importantes, el salario real de los trabajadores debería verse robustecido en los próximos meses”.

“En efecto -constata M&F- según datos del Ministerio de Trabajo, los convenios firmados en el primer semestre alcanzaron a 4 millones de trabajadores, es decir, alrededor del 60% de los asalariados registrados”. “Más aún, el reciente incremento de las asignaciones familiares, por embarazo y AUH (de 30%) debería reforzar este efecto”, añade el reporte.

Las expectativas, considera Management & Fit, “también configuran un escenario favorable para el consumo”. “El pesimismo económico viene en descenso desde septiembre pasado, habiendo alcanzando en mayo el porcentaje más bajo desde comienzos de 2011 (33%)”, puntualiza la consultora.

A la vez, el Indice de Confianza del Consumidor relevado por la Universidad Di Tella, que sintetiza las percepciones económicas presentes y futuras, refleja una dinámica similar, registrando aumentos desde hace un año.

“Así, con mayor confianza y mejores ingresos, la cautela de los hogares al momento de tomar decisiones de consumo podría relajarse, al menos en el corto plazo”, concluye el estudio.



Viernes, 3 de julio de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER