Viernes 4 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Dolar
Dólar blue bajó a $ 13,48 y oficial subió a $ 9,115
El dólar blue cayó este viernes siete centavos a $ 13,48, tras permanecer "freezado" el jueves por la renovada cautela de cambistas informales a mayores controles, según el relevamiento en cuevas que realizó ámbito.com.

En tanto, volvió a registrarse por segunda jornada consecutiva una gran demanda por el dólar "ahorro". Este jueves los bancos vendieron unos u$s 75 millones, por lo que en tan solo dos días la Afip efectivizó más de u$s 162 millones (el primer día del mes tocó el récord de u$s 87 millones, cifra actualizada ayer por el organismo recaudador).

Sin actividad en la Bolsa de Nueva York ante el feriado por el Día de la Independencia en EEUU, no opera el "contado con liqui" (el jueves cerró a $ 13,19), mientras que el dólar Bolsa cede 10 centavos a $ 13,96, en medio de un escaso volumen operado.

El jueves tanto el "contado con liqui" y el dólar Bolsa cayeron fuerte, como consecuencia de la intervención de inversores institucionales, que se desprendieron de títulos públicos en la plaza local, en un contexto de continuos controles liderados por el Banco Central.

De esta manera, el tipo de cambio implícito cortó una racha de seis avances consecutivos en los que había acumulado una suba de $ 1,02 (+8,2%), pasando de los $ 12,36 el martes de la semana pasada a los $ 13,38 (máximos de ocho meses) del miércoles. Por su parte, el dólar MEP rompió ayer una trayectoria alcista algo más extensa ya que venía de ocho subas en fila: desde el viernes 19 de junio ($ 12,14) su valor se incrementó en $ 1,16 (+9,5%), tras cerrar antes de ayer en los $ 13,30.

Por su parte, el dólar oficial subió medio centavo a $ 9,115 en las principales agencias y bancos del microcentro porteño.

Ayer, el Banco Central volvió a las compras en el mercado de cambios al quedarse con u$s 40 millones, luego de que el miércoles finalizara con un saldo vendedor (de u$s 20 millones) por primera vez en casi un mes y medio. Pero las reservas culminaron casi sin cambios en los u$s 33.830 (dos millones más que en la jornada previa) por un nuevo desembolso (de u$s 64 millones) al sector energético.

"Continúa la constante minidevaluación del peso contra el dólar, con la regulación del Central que con sus compraventas interviene para dar liquidez al principio y equilibrar al final, en el juego de oferta y demanda, aparte de fijar el precio de la divisa", describieron desde una mesa de dinero.


Viernes, 3 de julio de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER