Domingo 20 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Crisis
"Lo que hacen con Grecia tiene un nombre: terrorismo", afirmó el ministro de economía griego


Yanis Varufakis lo aseguró hoy en una entrevista al diario español El Mundo, donde sostiene que si en el referéndum de mañana gana el 'sí', la democracia se encontraría en peligro porque habría ganado el miedo.


Varufakis considera que si vence el 'sí' en la consulta, que se realizará a los griegos sobre si quieren que el Gobierno heleno firme las condiciones que requieren para el país los acreedores internacionales, tendrán un acuerdo "absolutamente nefasto", mientras que si gana el 'no', "no será fantástico, pero no será tan malo".

En este último caso, insiste, el primer ministro griego Alexis Tsipras viajaría el lunes a Bruselas y lograría "un acuerdo mejor".

No obstante, el ministro de Economía se muestra absolutamente convencido de que sea cual sea el resultado del referéndum de mañana, el lunes habrá un acuerdo.

Según el ministro, se perdería un billón de euros si Grecia "se estrella", algo que Europa no se puede permitir porque "es demasiado dinero".

Varufakis también garantizó que el próximo martes abrirán los bancos en su país, tras el cierre al que se vieron obligados después de que Europa negara una "pequeña extensión del rescate", indicó el ministro griego al diario español.

Según Varufakis, hace cinco meses ya existía un plan "para acabar con un Gobierno que no aceptaba dejarse chantajear por el 'establishment' europeo", reportó la agencia EFE.

El problema "es que a la UE no le gusta la democracia", afirmó Varufakis, quien explicó que le anunciaron "sin paliativos" que la propuesta de acuerdo "era un asunto muy complicado para dejar la decisión final en manos del pueblo griego".



Fuente: Télam


Sábado, 4 de julio de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER