Sábado 12 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Programa de Energía Distribuida
"El programa consolida el sistema energético y el desarrollo federal"


El ministro de Planificación Federal, Julio De Vido, afirmó que el Programa de Energía Distribuida “consolida el sistema energético y el desarrollo federal”, al cuestionar al diario La Nación por “realizar comparaciones absurdas”.


De Vido salió al cruce de un artículo del diario La Nación titulado “Pagan 80 veces más por la electricidad para evitar más cortes de luz”, a partir de la supuesta relación entre los costos de la generación de grandes usinas térmicas con las Unidades de Generación Móvil (UGEM).

“La comparación no tiene ningún asidero porque se trata de máquinas con funcionamiento y objetivos diferentes a las centrales térmicas, ya que al ser unidades pequeñas de rápida entrada y salida de servicio facilitan la operación de la red durante los períodos de requerimientos extremos del servicio eléctrico en invierno o verano”, explicó el funcionario.

Con estas características, los equipos de generación móviles “mantienen equilibrados los niveles de tensión necesarios en puntos del sistema eléctrico en los cuales ante crecimientos exponenciales de demanda eléctrica, se requiere un incremento inmediato de oferta local de rápido aporte”, explicó.

“En cambio -según sostuvo De Vido-, una turbina de gran porte no es de rápida entrada y salida de servicio debiendo mantenerse en generación y obligando a no despachar generación hidroeléctrica que es de menores costos".

El titular de la cartera de Planificación también explicó que “las centrales de Energía Distribuida impulsan el desarrollo federal en las regiones que históricamente no poseían caudal energético para el crecimiento de la actividad económica”.

En ese sentido, aseguró que “existen más de 80 localidades en todo el país que hoy cuentan servicio energético a escala, haciendo posible la radicación de industrias y duplicando su producto bruto geográfico, como sucedió en Realicó en La Pampa, Salto en Buenos Aires, Paso de la Patria en Corrientes o Tinogasta en Catamarca, por citar algunos ejemplos”.

“En el marco de la ejecución del Plan de Obras de Infraestructura más importante de la historia, estas centrales serán reemplazadas en los casos en que sea posible, mientras que en los cuales el esquema de demanda así lo requiera, serán mantenidos en virtud del impacto positivo que tienen para promover el desarrollo de regiones que de otra manera no podrían desarrollarse”, finalizó.



Fuente: Télam


Martes, 7 de julio de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER