Sábado 12 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
AUTOS
Capitanich lanzó créditos en Chaco para aumentar la venta de autos
Es un plan de financiamiento estatal que se puso en marcha a través del Banco del Chaco SA. El mismo programa se implementó en Córdoba.

El gobierno chaqueño puso en vigencia un plan de financiamiento estatal para la compra de autos, a fin de incentivar las ventas tras casi dos años de fuertes caídas para este sector comercial en todo el país.

El programa "Tu Auto", que es llevado adelante por el Nuevo Banco del Chaco SA, ofrece dos líneas de créditos, según dijo el gobernador Jorge Capitanich, y agregó que se espera colocar 2.000 préstamos en un año.

Así, Chaco se sumó a la provincia de Córdoba cuyo banco estatal (Bancor) lanzó en junio pasado una línea de créditos personales para la adquisición de vehículos usados y en 2014 había puesto en marcha una para coches cero kilómetro.

Unas 14 empresas concesionarias se sumaron a la iniciativa chaqueña y el plan ya se encontraba en vigencia este miércoles en las ciudades de Resistencia, Sáenz Peña, Villa Ángela, Castelli y Charata, según un cable de NA.

La primera de las dos líneas de crédito que ofrece el banco chaqueño es con garantía prendaria, destinado a clientes con o sin cuenta sueldo en la entidad, con financiación de hasta 100% del valor de la unidad, un plazo de devolución de hasta 60 meses y una tasa TNA fija de 26,50%.

La otra línea es sin garantía prendaria, a sola firma, destinada a personas con cuenta sueldo/honorarios en el banco financiación de hasta 100% del valor, plazo de devolución de hasta 60 meses y una tasa TNA fija del 29,50%.

Para realizar la operatoria el cliente deberá dirigirse a la concesionaria donde junto a los vendedores cargará vía internet los datos personales, y el NBCH SA hará un análisis crediticio de la factibilidad del crédito solicitado.

El plazo de acreditación de la operación se realiza dentro de las 24 horas de aprobada la operación, precisaron el presidente del NBCH, Diego Arévalo y el ministro de Hacienda, Federico Muñoz Femenía.

Capitanich explicó que la operatoria es "una herramienta financiera para generar un puente que permita priorizar la capacidad de adquisición de los vehículos".

El gobernador destacó además que es posible realizar el programa crediticio gracias a la capacidad prestaría del banco, que aumentó de 235 millones de pesos a 4.500 millones de pesos entre 2007 a 2015.


Fuente: iprofesional


Miércoles, 8 de julio de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER