Martes 22 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
AUTOS
Capitanich lanzó créditos en Chaco para aumentar la venta de autos
Es un plan de financiamiento estatal que se puso en marcha a través del Banco del Chaco SA. El mismo programa se implementó en Córdoba.

El gobierno chaqueño puso en vigencia un plan de financiamiento estatal para la compra de autos, a fin de incentivar las ventas tras casi dos años de fuertes caídas para este sector comercial en todo el país.

El programa "Tu Auto", que es llevado adelante por el Nuevo Banco del Chaco SA, ofrece dos líneas de créditos, según dijo el gobernador Jorge Capitanich, y agregó que se espera colocar 2.000 préstamos en un año.

Así, Chaco se sumó a la provincia de Córdoba cuyo banco estatal (Bancor) lanzó en junio pasado una línea de créditos personales para la adquisición de vehículos usados y en 2014 había puesto en marcha una para coches cero kilómetro.

Unas 14 empresas concesionarias se sumaron a la iniciativa chaqueña y el plan ya se encontraba en vigencia este miércoles en las ciudades de Resistencia, Sáenz Peña, Villa Ángela, Castelli y Charata, según un cable de NA.

La primera de las dos líneas de crédito que ofrece el banco chaqueño es con garantía prendaria, destinado a clientes con o sin cuenta sueldo en la entidad, con financiación de hasta 100% del valor de la unidad, un plazo de devolución de hasta 60 meses y una tasa TNA fija de 26,50%.

La otra línea es sin garantía prendaria, a sola firma, destinada a personas con cuenta sueldo/honorarios en el banco financiación de hasta 100% del valor, plazo de devolución de hasta 60 meses y una tasa TNA fija del 29,50%.

Para realizar la operatoria el cliente deberá dirigirse a la concesionaria donde junto a los vendedores cargará vía internet los datos personales, y el NBCH SA hará un análisis crediticio de la factibilidad del crédito solicitado.

El plazo de acreditación de la operación se realiza dentro de las 24 horas de aprobada la operación, precisaron el presidente del NBCH, Diego Arévalo y el ministro de Hacienda, Federico Muñoz Femenía.

Capitanich explicó que la operatoria es "una herramienta financiera para generar un puente que permita priorizar la capacidad de adquisición de los vehículos".

El gobernador destacó además que es posible realizar el programa crediticio gracias a la capacidad prestaría del banco, que aumentó de 235 millones de pesos a 4.500 millones de pesos entre 2007 a 2015.


Fuente: iprofesional


Miércoles, 8 de julio de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER