Martes 22 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Economia
Otro repunte en la venta de 0 km abre nuevas expectativas en el mercado
En junio en el Chaco fueron patentados 228 automóviles más que hace un año, lo que marcó una suba del 25%; el incremento fue más moderado a nivel nacional aunque las perspectivas son buenas y siguen dentro de lo previsto.

Un nuevo repunte en el mercado de los cero kilómetro (0 km) establece otro tipo de expectativas en un sector que se erige como clave y es uno de los «fusibles» del andar económico del país.

La cantidad de patentamientos de unidades en lo que va del año superó el rendimiento del mismo período de 2014 y las perspectivas son buenas aunque continúan dentro de lo previsto.

Además, en lo que es un año trascendental para el futuro económico de la Argentina -en el que se juega la continuidad del modelo- el mercado muestra evidentes signos de recuperación pese a mantenerse aún bastante lejos de lo que fueron los «años felices» para las automotrices.

Otro punto destacable es que tras un primer trimestre con dudas, y un levante registrado a partir de abril, los números de cierre de la primera parte del año son buenos y permiten pensar en un segundo semestre incluso más positivo.

De acuerdo con los últimos datos relevados por la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (Acara) junio trajo tanto perspectivas como estabilidad.

En lo que respecta específicamente al Chaco las cifras marcaron un incremento tanto interanual como intermensual.

En este último mes fueron patentadas 1.136 unidades, es decir, un 25% más que en igual período de 2014 y un 20,7% más si se comparan estas cifras con las de mayo pasado.

Teniendo en cuenta el acumulado 2015 las proyecciones anuales indican que el año se cerrará arriba de los 12 mil 0 km en las calles de la provincia, un número nada despreciable.

OTRO MES ARRIBA DE LOS MIL AUTOS NUEVOS

Según Acara fueron 1.136 los vehículos nuevos que egresaron de las concesionarias, con los que el Chaco acumula 6.342 unidades en lo que va del año, es decir, un 4,56% menos que en el primer semestre de 2014 (6.645 vehículos).

Si se contrastan los datos de junio con el desempeño a nivel nacional, el comportamiento del mercado local se destaca aún más porque el mes pasado el incremento interanual total fue del 5,6%.

Otra medida para analizar el comportamiento del mercado del 0 km en la provincia tiene que ver con el siguiente dato: se patentaron 52 autos diarios en junio -un promedio que prácticamente se dio en cada uno de estos seis meses- producto de las más de 1.000 ventas en los 22 días hábiles que tuvo el mes.

Hace un año, la cifra fue de 47 autos por día.

Según el relevamiento de Acara, al que accedió LA VOZ DEL CHACO, la provincia representó en abril pasado el 2,15% del mercado, un mercado que alcanzó en todo el país la cifra de 56.315 vehículos patentados. El Chaco se ubicó nuevamente como el distrito 13 en cuanto a cantidad de patentamientos.

BUEN COMPORTAMIENTO EN LA REGIóN

A nivel regional, el Nordeste Argentino (NEA) volvió a posicionarse como la tercera región del país en cuanto a participación en el mercado, por detrás del Centro y la zona Metropolitana.

En las provincias del Nordeste se vendió poco más de 1 de cada 10 automóviles comercializados en tanto que es Entre Ríos el distrito que lideró la región (1.493 patentamientos), seguido por Corrientes (1.328), el Chaco (1.136), Misiones (1.030) y Formosa (538).

Fuente: La Voz del Chaco


Sábado, 18 de julio de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER